Shutter Island me gustó mucho!
Rapunzel
Mensajes
-
Pelis "de pensar" -
Amigas con hijos VS amigas sin hijosEn mi grupo de amigos nadie tiene hijos, así que hay que tener eso en cuenta, pero es que tampoco somos de salir de noche de bares, a discotecas ni nada así. Nuestros planes son muy tranquilos y a mí me da igual tomarme un café en el bar de siempre o en el parque donde el niño de un amigo/a pueda jugar y entretenerse. Es más, prefiero el parque a ver al pobre crío aburrido en un bar.
Otras cosas que se pueden hacer juntas es ir a pasear. Si el niño va en silla, se puede aprovechar el momento que tengas para sacarlo un ratito a la calle, pasear y hablar de vuestras cosas. Y si es más mayor, puede salir con la bici, por ejemplo.
Yo creo que no puede ser tan difícil seguir siendo amiga de una persona con niños. Obviamente vais a coincidir menos, pero mi cabeza no comprende el "para quedar una hora no me vale la pena".
Incluso aunque yo no quiera hijos, si una amiga es madre, me voy a interesar por ella y le voy a preguntar por su retoño, por cómo es capaz de gatear ya solito o no, si está empezando a balbucear, si le gustan las cosas brillantes y coloridas o lo que sea.Creo que en un grupo muy grande personas igual es más complicado tener una relación cercana con todas, pero con tus mejores amigas sí deberías poder mantener la amistad aunque tengáis menos tiempo para hablar.
-
Descontrol reglaLa ansiedad y el estrés de estar tan pendiente de si te viene o estás embarazada ese mes puede hacer que se te retrase, aunque obviamente antes habría que descartar cualquier problema médico. Con eso te ayudará la cita que ya tienes!
-
Me hacen hacer cosas que creo que no me correspondenCreo que es relativamente habitual que te manden cosas que no vienen en tu descripción de trabajo. Parece que tu jefe además intenta aprovecharse y que le hagas parte de su trabajo.
Si en tu empresa hay una persona de recursos humanos a la que acudir, o tienes un sindicato con el que poder consultarlo, yo lo haría. Le explicaría tu situación y concretamente las tareas que te manda hacer "extra".
-
Decisión de no tener hijos/Arrepentimiento de haberlos tenidoYo nunca tuve "instinto maternal". Veía a gente de mi edad babear con los niños, jugando con ellos y prestándoles atención y yo nunca tuve ese interés. Me sienta muy mal decirle que no a un niño pequeño, aunque sea por su bien (ejemplo tonto: que te diga con toda la ilusión del mundo "vamos a comprar esa cocacola de 2 litros!" y tengas que decirle que no porque ya ha bebido refrescos en los últimos días y no es algo que se deba hacer tan a menudo. Pues me rompe el corazón).
Mi pareja tampoco quiere tener niños y para mí llevamos una vida plena y feliz. No me arrepiento para nada de esta decisión, y tampoco es que odie a los niños. Fui niñera durante unos años a tiempo parcial y lo pasaba genial con ellos jugando y haciendo manualidades, inventando cosas, etc. Yo quiero ser la tía molona, pero madre no.
-
Espacio en la parejaYo creo que lo de darse un tiempo para reflexionar en si vuestra relación está funcionando o no, vale. Pero eso no quiere decir que puedas irte con otras personas. Eso quiere decir que no os vais a ver en un periodo corto de tiempo pero que seguís juntos hasta que se diga lo contrario. Si lo que quieres es dejar de tener pareja e irte con otras personas, no quieres "un tiempo", sino dejar la relación.
-
¿Cobrar el doble o trabajo que me gusta más?Yo soy de las que opinan que si lo que cobras es suficiente para ti y tu trabajo te hace feliz, por qué ibas a cambiar a algo que no te gusta?
Un trabajo tampoco tiene por qué ser para toda la vida. Si dices que trabajo no te falta, por qué no buscas algo que te mejore el sueldo pero que no sea un coñazo? -
Tomar más verdurasHola! Me gustaría preguntaros por recetas o ideas para incluir más verduras en mi dieta. No pretendo adelgazar ni hacer dietas bajas en calorías/hidratos/loquesea, simplemente me gustaría encontrar recetas ricas que incluyan verduras para tener una dieta más equilibrada y variada.
Lo que yo suelo hacer es: ensaladas para acompañar el plato principal, mix de verduras con patatas al horno y lasaña de calabacín.
He probado lo de los fideos de calabacín pero no me ha convencido mucho
Cuáles son vuestros platos favoritos de verduras? -
No tengo vocaciónCreo que el tema se está enfocando de una forma... no muy buena. Sí, está genial poder encontrar el trabajo de tus sueños pero eso no es algo realista que pueda hacer todo el mundo y tu vida es mucho más que un trabajo. El objetivo de un trabajo es que te permita tener una vida independiente y cómoda porque sin dinero no podemos ni cubrir nuestras necesidades básicas. Si no hay ningún trabajo que te interese, en tu tiempo libre seguro que sí tienes cosas que te apasionen y que te hagan feliz.
Y lo que han comentado de "consigue un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar nunca" es una patraña. A mí me encanta mi trabajo, soy consciente de la suerte que he tenido de encontrar algo así y sin embargo hay días que es un coñazo igualmente. Que todo sale mal, que las tareas son tediosas, que nos piden cosas imposibles y acabo saliendo cansada y sin energía para nada. Un trabajo es un trabajo, no la fuente de nuestra felicidad ni el objetivo último de nuestra vida.
No es triste que no tengas el trabajo de tu vida; lo triste es que alguien piense que el trabajo es lo más importante que tienen.
-
La primera del grupo que se divorciaYo tengo una amiga que se casó y se divorció poco después, creo que estuvieron casados poco más de un año, pero no estoy segura porque no sé exactamente cuándo ocurrió.
Mi amiga no me lo ha contado, simplemente empezó a subir en redes fotos con otro chico que no subirías si fuese solo tu amigo. Y lo único que he pensado es que espero que sí haya podido contárselo a alguien y tener un poco de apoyo en una situación así.
Siempre va a haber gente que te critique hagas lo que hagas. Pero la gente que te quiere de verdad se preocupará por tu bienestar y estará ahí para lo que necesitas. No tengas miedo a contárselo y, desde luego, un fracaso sería quedarte con esa persona y ser desgraciada durante años solo por el qué dirán.
Mucho ánimo!
-
¿Os importa el sueldo al elegir pareja?A mí el sueldo no me importa, pero sí que creo que, si por ejemplo estuviese conociendo a una persona que llevase 3 años en paro (sin tener una discapacidad que le impida trabajar, claro), sí que creo que dejaría de parecerme atractiva esa persona. Como han dicho otras personas, es más la actitud que tenga que el sueldo que gane. Si es una persona que se esfuerza y que se preocupa por intentar tener independencia, pues bien, pero si tiene una actitud de vivir de sus padres hasta que pueda vivir de su pareja, ahí no.
En mi caso mi pareja tiene un sueldo mucho más alto que el mío y muchas veces viendo el estrés que tiene, le insisto en que la opción de cambiar de trabajo a uno en el que tenga un salario menor y esté más cómodo siempre está ahí. Que no tiene por qué estar mal en un trabajo solo por el dinero.
-
¿Vuestras parejas tienen detalles cuando tenéis la regla?Yo en general cuando estoy enferma pues me cuida más. Me hace la comida, va él al super, me trae lo que sea que necesite... Lo normal diría yo. Cuando tengo la regla me encuentro bastante mal, así que lo mismo.
No es de hacerme regalos fuera de mi cumpleaños o Navidad, pero traerme cosas que me gustan sin pedírselas sí
(en plan un refresco o cosas así).
-
Vencer vergüenza gimnasioEs muy heavy que haya una persona riéndose de ti así. Si te pasa, deberías avisar a alguien del gimnasio para que tomen medidas. El gimnasio debe ser un sitio seguro en el que entrenar tranquilamente.
En algunos sitios hay gimnasios solo para mujeres que tal vez te hagan sentir más segura. Suelen ser sitios en los que se toman en serio estos temas
-
Reparto gastos en parejaIgual me uno ya muy tarde a esto, pero quería aportar otra forma de verlo.
Imagínate que tuviéseis una cuenta común solo para los dos. Si los dos sueldos fuesen para ahí, después de pagar todos vuestros gastos, lo que sobra sería igualmente de los dos.
En vuestro caso, al hacerlo por separado, "lo que sobra" queda solo para él y eso no es justo. Los dos tenéis que poder ahorrar parte de vuestro sueldo para que sea equitativo.Yo iría de frente con el tema. No esperaría que él captase la indirecta para que se ofrezca a poner más dinero porque si solamente le das la opción de reducir gastos, puede que ni se le pase por la cabeza proponer pagar un porcentaje del sueldo en vez de la mitad cada uno. No por nada malo, sino porque tú le estarías diciendo que lo que quieres es reducir gastos. Hay que decir lo que se quiere de forma clara para luego evitar malentendidos.