Hay cosas que tampoco han subido "tanto" otras sin embargo el cambio es brutal. Por ejemplo, la leche apenas ha subido 15-20 céntimos, pero ¿las patatas? Ahora pagamos ese precio por un kilo (¡o mas!) y los frescos en general, es una barbaridad. Sin embargo cosas como la nocilla, el precio es prácticamente el mismo.

Mair
Mensajes
-
El ticket viejo de Mercadona -
Semanas del Lidl (asiática, americana, griega...) ¿qué merece la pena?@Greta opino igual, los de la americana son bastante malos, pero como en general la comida "basura" llama mas... (o la tenemos mas vista entre series/pelis y parece que tiene que gustar...)
-
Semanas del Lidl (asiática, americana, griega...) ¿qué merece la pena?@Panch si, depende mucho del lidl y de los artículos. En uno de los de mi zona hay de todo incluso semanas después y en el otro como vayas el lunes a última hora de las cosas populares ya no queda nada, incluso de las ofertas normales semanales.
-
¿Cuál es la mejor paga para cada edad?Te diría que dependiendo de la edad tengas en cuenta qué te gustaría que pudiesen hacer con ese dinero. Por ejemplo, si van a salir el fin de semana ¿quieres que les de para ir al cine?¿O solo salir por ahí a dar una vuelta con los amigos y poder tomarse una bebida y unas patatas?¿Quieres que tenga capacidad de ahorro?
Yo veo muy buena opción lo de @Misssta , darles una cantidad al mes y que se administren. Si se lo deja todo a principios de mes, no hay mas dinero. Es la mejor manera de aprender a que mas adelante, cuando tenga un sueldo, sepa que tiene que llegarle a final de mes. He visto muchísima irresponsabilidad financiera en las nuevas generaciones.
-
Semanas del Lidl (asiática, americana, griega...) ¿qué merece la pena?@Panch en la web de lidl puedes ver el catálogo de la semana actual y de la siguiente, así puedes estar pendiente de lo que llegará. El problema es que muchas veces no reponen, así que las cosas estarán el lunes, pero si vas a por ellas el miércoles probablemente de las mas populares ya no quede nada.
-
Recetas fáciles para una vida sanaAyer probé una receta de Instagram y la puedo recomendar:
Una bandeja de horno, un poco de aceite, sal, especias y vinagre de modena y tomates cherries cortados por la mitad boca abajo, haciendo como una flor, medio en el centro y cinco o seis alrededor. Se tapa todo con una masa de empanadilla, se pincha un poco y 20 minutos a 180º. Al salir, se da la vuelta con una espátula y se pone un poco de burrata encima. TREMENDO.
-
Semanas del Lidl (asiática, americana, griega...) ¿qué merece la pena?A mi me fascina la asiática, aprovecho a pillar las salsas "básicas" como la soja o el vinagre de arroz porque salen mejor de precio que en cualquier otro super en días normales.
De las cosillas preparadas me gustan mucho los cubos de queso feta aliñados de la semana griega, las samosas congeladas de la asiática... pero soy poco amiga de lo "preparado", tiro mas por comprar ingredientes.
-
¿Hasta qué punto llega tu responsabilidad ante el liarte con una persona que tiene pareja?Siempre he pensado que no se tiene ninguna responsabilidad cuando NO SE SABE que la otra persona tiene pareja. Si lo sabes y aun así te da igual y tiras para delante, algo de responsabilidad tienes, aunque no te guste. ¿Qué es injusto que se nos exija sororidad a nosotras y no a ellos? Pues quizá. Cambia unos cuernos por un robo o por una estafa... si sabes que es una estafa y participas, le vas a hacer daño a otra persona y lo sabes, ¿si aun así lo haces, como tu no eres la que se lleva el dinero, no pasa nada? No cariño no, así no funcionan las cosas.
-
Suegros chinosUff. Es que los chinos son una cultura muy particular. ¡Mucha suerte! Al final suegros son suegros, te pueden tocar muy buenos o muy malos. El tema del idioma es lo que menos me preocuparía porque teniendo a tu chico que puede traducir y como bien te dicen, apps que mejor o peor te van a traducir... os entenderéis.
-
Recetas fáciles para una vida sana@MariaBastet en mi caso, es que esas proporciones son distintas. Soy bariátrica así que mis proporciones deben ser 50% proteína y 25-25 verdura/hidrato. Sino con mis cantidades, no llego a los mínimos necesarios de proteína. Pero si que es cierto que para una persona normal, las verduras deberían ser el 50% del consumo y en muchos casos ni siquiera aparecen en la comida en todo el día.
Algo que yo hago mucho últimamente con el frío es "ramen" express. He cambiado las sopas por ramen. En lugar de hacer un primer plato de sopa (caldo+pasta) y luego un segundo con la proteína (que muchas veces por pereza acaba siendo algo de pescado o huevo y las verduras dios dirá...) lo que hago es hacer un ramen con mucha verdura: cebolla, puerro, col, setas, incluso a veces restos de verduras hervidas de otras comidas: brócoli, judías...unas semillas de sésamo... ¡al ramen todo le va bien! le añado un huevo (o medio!) y un sobre de fideos para ramen o udon para dos personas ¡y cena lista y riquísima! Si solo lleva huevo y verduras añado el huevo entero, si a veces pongo un contramuslo de pollo para dos personas o un par de tiras de panceta, entonces paso a medio huevo... Quedan unos platos muy consistentes, riquísimos y nunca es "igual". Una cucharadita de soja al fondo del bol antes de empezar a servir todos los ingredientes y unas gotitas de aceite de sésamo y estupendo.
-
Recomendaciones de seriesBueno, para mi la que es LA SERIE es This is us. Me parece sencillamente perfecta. Creo que está ahora mismo en Disney+ y Amazon Prime.
Y por otro lado para evitar dramas y reírme un rato, Younger. Aunque ahora mismo no se si está disponible en ninguna plataforma.
-
Nos amamos pero no quiere una relación por ser de otro paísEl problema no es que seas extranjera, es que eres ecuatoriana. Si fueses alemana, sueca o británica seguro que el problema no existiría.
-
Club de las Malas SuegrasMuy fan de este club. La mía jamás me hizo un aprecio en 14 años que estuve con su hijo. Y yo siempre mandaba cosas a su casa (mi familia tiene huerto y animales, así que le llevaba huevos, postres caseros, etc) y nunca recibí de vuelta ni un simple gracias.
El día que dejé a su hijo, me envió una garrafa de 5 litros de aceite de sus olivas. ¿De nada, supongo?
-
Casarse cuando ya tienes hijos y una vida hechaSi a vosotros os hace ilusión, ¿por qué no?¿No hace acaso la gente fiesta igualmente para celebrar las bodas de plata o las de oro?¿En ese caso no es tirar el dinero?
Haced lo que os apetezca, y oye, al que te diga que es una tontería ya sabes que invitación te puedes ahorrar. -
¿Abuelos que tratan diferente a sus nietos?El árbol familiar también se poda. Basta de tragar sólo porque "sean familia"
-
Recetas fáciles para una vida sana@Weloversize para los ceviches me gusta la corvina o la lubina como ingrediente principal, el langostino también está bien pero a mi no me apasiona precisamente. Cebolla morada (aunque vale cualquier otra que sea dulce) y luego lo que apetezca a cada uno. ¿Maiz?¿Mango?¿Aguacate?¿Tomate? Las combinaciones son infinitas, igual que los aliños. Yo prefiero la lima al limón, funciona mejor. Soja, tabasco o guindilla si gusta un poco picantito, pimienta, sal, cilantro si gusta... es muy versátil. Lo único importante dejar que marine bien para que el pescado se "cocine".
Con el tartar suelo tirar mas hacia el salmón por el simple hecho de que en zona rural interior es complicado encontrar buen atún. Aquí ya juego mas, porque a veces marino con soja, otras con lima... añadir una yema de huevo curada da mucho juego... y los acompañantes pues como con el ceviche, son infinitos. El clásico invita a poner aguacate/guacamole, pero acepta practicamente cualquier fruta/verdura que quieras incluir. Como con el ceviche, lo importante es darle 30-40 minutitos para que marine bien.
-
Recetas fáciles para una vida sanaA mi me encanta hacerme para las cenas ceviches o tartares, son sencillísimos de preparar y con dejarlos reposar un ratito están listos. Los podéis comer tal cual o acompañarlos del pan que mas os guste. A mi me gustan con tostaditas finas tipo crackers.
-
Reparto gastos en pareja@Bichota entonces prueba de esta otra forma. Os sentáis un día y le dices eso, que estás llevando un nivel de vida que con tu sueldo, no te puedes permitir. Que tenéis que reducir gastos. Él seguirá ahorrando incluso mas que tu, pero está en su derecho, que supongo que tener su trabajo lo suyo le habrá costado. Tampoco sé el tiempo que lleváis ni si hay proyecto de futuro o no...
-
Reparto gastos en pareja@Bichota tendrás que hablarlo en algún momento si quieres que las cosas cambien. También puedes abordarlo por el lado de "mira, quiero ahorrar y así no puedo" y en lugar de salir tu con cambiar las proporciones de lo que aportáis, salir con opción alternativa, tipo "hemos de buscar un piso mas barato porque no llego" o "no podemos salir a cenar a tal sitio o tantas veces porque no llego" y así con todo lo que se pueda recortar. También puedes hacerlo con la cesta de la compra, evitando precocinados, caprichos... que son los que al final suben la cuenta. Y le explicas tal cual, que estáis llevando un nivel de vida que con tu sueldo, te hace ir ahogada y que no puedes seguir así, porque un imprevisto te va a tumbar. Entonces ya queda en sus manos ofrecerse a pagar mas o adaptarse a tu situación. Lo que está claro es que con esa diferencia de salario si vais 50-50, tiene que ser adaptando vuestra vida a tu sueldo, no al de él ni a un término medio.
También te digo que si planteándoselo así, prefiere perder calidad de vida e ir mirando el céntimo en lugar de ofrecerse a pagar algo mas para que sigáis como estáis... menuda pieza tienes.