Recetas fáciles para una vida sana
-
@Mair y con qué ingredientes lo sueles hacer?
-
@Weloversize para los ceviches me gusta la corvina o la lubina como ingrediente principal, el langostino también está bien pero a mi no me apasiona precisamente. Cebolla morada (aunque vale cualquier otra que sea dulce) y luego lo que apetezca a cada uno. ¿Maiz?¿Mango?¿Aguacate?¿Tomate? Las combinaciones son infinitas, igual que los aliños. Yo prefiero la lima al limón, funciona mejor. Soja, tabasco o guindilla si gusta un poco picantito, pimienta, sal, cilantro si gusta... es muy versátil. Lo único importante dejar que marine bien para que el pescado se "cocine".
Con el tartar suelo tirar mas hacia el salmón por el simple hecho de que en zona rural interior es complicado encontrar buen atún. Aquí ya juego mas, porque a veces marino con soja, otras con lima... añadir una yema de huevo curada da mucho juego... y los acompañantes pues como con el ceviche, son infinitos. El clásico invita a poner aguacate/guacamole, pero acepta practicamente cualquier fruta/verdura que quieras incluir. Como con el ceviche, lo importante es darle 30-40 minutitos para que marine bien.
-
otro post del que voy a tener que estar pendiente cada día porque soy un desastre y acabo comiendo todos los días lo mismo
-
a mi me está costando la vida quitarme los 2kg extra de Navidad así que esto me viene de lujo. Hoy he descubierto que el salmón salvaje ahumado tiene la mitad de calorías que el normal, ni idea de por qué XDDD
-
Gran hilo! Yo como receta facil y baja en carbohidratos y ademas esta buenissima, hacemos una tortita con queso cotage en la sarten y la rellenas de lo que mas te guste! En mi caso pollo demenuzado con guacamole y un pelín de mayonesa light! Mis dieces jajaja un abrazo lovers!
-
yo soy una vaga y mil veces me hago fajipizzas para cenar. Restos de la nevera y de base una fajita integral, listo jaja
-
yo no sé vosotras peroyo lo que es comer o cenar lo llevo bien, mi problema es el picoteo. Siempre me apetece algo, pero no sé el qué y acabo comiendo cosas que no debo. Ideas de picoteo me vendrían genial
-
Si no conocéis los saquitos estos de microondas para patatas/boniatos... son una opción genial para comidas rápidas. Yo me hago patata cocida la dejo enfriar (que al parecer es mucho más sano porque es probiótica), y la mezclo un día con salmón, con atún, con huevo duro y aceitunas...
-
El enlace al saquito de aliexpress que es donde sale más barato https://fas.st/fBdcq
-
dadme más ideas que me vienen genial! jajaja
-
Perdón si molesto pero lo que veo es proteína, proteína y proteína, algo de hidrato y grasa más o menos saludable peeeerooooo y la verdura pa cuando????
Sé que es lo que menos puede apetecer y lleva más tiempo preparar pero no nos olvidemos de ellas, la mitad de lo que comemos debería ser verdura, un cuarto hidratos y otro cuarto proteína. Eso es un reparto saludable. Entiendo que hay días que buscamos algo rápido pero me ha llamado la atención que la mayoría de los platos que habéis dado tienen entre poca y nada verdura. Saludos! -
Hola, yo he descubierto unos platos deshidratados en carrefoure, una sopa de verduras deshidratadas, lentejas rojas con quinoa y unas verduritas mas, me falta probar el cuscus... Fácil y sano, pues no llevan aditivos ni conservantes, ni potenciadores de sabor, a mi me va muy bien pro que me cuesta comer verduras, no por que no me gusten sino por que me cuesta prepararlas y se acaban poniendo malas. Por eso para mi ha sido un descubrimiento, y no es caro por que tienes para unas cuantas veces cada empaque.
Otra verdura que como mucho es la judía redonda verde congelada, las sofrío con ajo y un poco de guindilla y para acompañante de lo que quieras.
Estas son mis idas de comer de forma rápida verdura. -
@MariaBastet en mi caso, es que esas proporciones son distintas. Soy bariátrica así que mis proporciones deben ser 50% proteína y 25-25 verdura/hidrato. Sino con mis cantidades, no llego a los mínimos necesarios de proteína. Pero si que es cierto que para una persona normal, las verduras deberían ser el 50% del consumo y en muchos casos ni siquiera aparecen en la comida en todo el día.
Algo que yo hago mucho últimamente con el frío es "ramen" express. He cambiado las sopas por ramen. En lugar de hacer un primer plato de sopa (caldo+pasta) y luego un segundo con la proteína (que muchas veces por pereza acaba siendo algo de pescado o huevo y las verduras dios dirá...) lo que hago es hacer un ramen con mucha verdura: cebolla, puerro, col, setas, incluso a veces restos de verduras hervidas de otras comidas: brócoli, judías...unas semillas de sésamo... ¡al ramen todo le va bien! le añado un huevo (o medio!) y un sobre de fideos para ramen o udon para dos personas ¡y cena lista y riquísima! Si solo lleva huevo y verduras añado el huevo entero, si a veces pongo un contramuslo de pollo para dos personas o un par de tiras de panceta, entonces paso a medio huevo... Quedan unos platos muy consistentes, riquísimos y nunca es "igual". Una cucharadita de soja al fondo del bol antes de empezar a servir todos los ingredientes y unas gotitas de aceite de sésamo y estupendo.
-
Yo estoy con un dietista muy bueno, os dejo su insta que sube recetas todos los días por si os interesa para tener ideas @castanfit. Es muy variado, muy rico y sano todo
-
@Mair claro! Cuando hay una condición de salud diferente hay que adaptar la alimentación. Yo me refería al grueso de la población. Por cierto, AMO el ramen, yo también lo preparo muy parecido a la receta que has puesto. Es un gran plato en invierno. Saludos!
-
Algunas de mis recetas favoritas que me han ayudado a perder peso:
Huevo duro con atún y aguacate.
Tortita integral con pollo, mozarella y espinaca baby.
Calabacín al horno con atún, tomate y mozarella rallada.
Brócoli picado con curry y un puñado de arroz basmati.
Arroz integral con espárragos verdes y cebolla.
Edamame salteado con taquitos de jamón (puede ser otra verdura como espárragos verdes, judías o guisantes).Un buen hilo, me apunto todas vuestras ideas.
-
Amo este grupo! gracias por las ideas
-
Yo suelo hacer 1 vez a la semana unos rollitos, rápidos, fáciles, sanos y ricos. Compro tortitas integrales grandes, unto queso crema light, añado lechuga, tomate y cebolla. Esa es la base, a esa base le puedes añadir lo que quieras, atún, huevo, pechuga, sardinillas, jamón serrano etc.... lo que más te guste. Yo suelo hacer de varios sabores para los críos (que son más grandes que yo) porque ellos se comen 2 o 3. Yo elijo el sabor que más me apetezca en ese momento porque con uno me quedo bien para la cena. Una vez completado, lo enrollas apretado y a cenar!
-
ayer hice empanadillas con el pisto de Mercadona y me quedaron deluxe. Masa de empanadilla y de relleno sencillamente el piso (que lleva calabacín, cebolla, pimientos y tomate). Fácil y riquísimo. Por aquí se chuparon los dedos.
-
ayer probé por primera vez en mi vida la morcilla de verduras y me encantó, la venden en diet premiun que últimamente compro mucho ahí