Yo solo tengo uno, a mi hay varias cosas que me ayudan, la primera un marido corresponsable que se lleva a mi hijo de casa para que yo me quede sola, vamos haciendo como turnos, la segunda bajar el nivel de exigencia de orden y limpieza, no pasa nada si la casa no está perfecta, mi hijo no se muere si no tiene la ropa planchada o si hay ropa sin plegar por el salón, así que cuando se van al parque hago algo de la casa pero cuando veo que se me va el rato me siento a descansar, a partir de los 2 años me pude apuntar ya al gimnasio, como mi marido va a turnos contrate canguro para los días que él no puede cuidar al enano y ese rato de gimnasio es sagrado, era una hora al principio, ahora dos a la semana, también fue imprescindible dormir separados porque el peque dormia fatal, así que uno dormía en otro cuarto y descansaba de verdad y el otro se hacía cargo de la noche.
Aún así estoy cansada, y quiero mucho más tiempo para mi del que tengo porque el peque es de los de mamá para todo, pero pienso que todo es trnporal y que hay que disfrutar lo bueno de cada fase en la medida de lo posible.
Un abrazo y mucha fuerza