Me apunto. Me lo pasé muy bien con el de Dolores Redondo ️
️
Evi
Mensajes
-
Club de lectura: La sombra de la rosa de Ángela Bazas -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoMe parece genial
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Shalafi estoy lejísimo de tu género
He empezado La sombra de la rosa de Ángela Bazas y en audio estoy con uno que me han recomendado de Emily Henry, Book Lovers amor entre libros. ¿Que hacemos? ¿Cómo lo hacemos para coincidir?
¿Alguno que tengáis pendientes desde hace mucho y os atreváis mejor por ir acompañadas en la lectura? @Inma-Jaen qué te parece? Yo me apunto a todo, me lo he pasado bien comentando este con vosotras
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoY hablando de otro género... ¿Habéis leído a Andrea Longarela? Para mí ha sido otro descubrimiento
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Shalafi y @Inma-Jaen podemos asumir que el personaje de la enfermera ha sido sin duda el más odiado
Creo que eso deja en segundo lugar al cromañón del amante y en tercer lugar a la cotilla del hostal. Este sería mi ranking de odiosos
¿Que os parece? ¿Y vuestro personaje favorito? El mío, la Mitxelena cocinera ¿Alguna frase que os haya gustado más? A mí varias pero "Pocas cosas tienen una vida tan corta como el agradecimiento" me vino genial porque en ese momento estaba pensando en alguien así de desagradecido y desagradable ¿Algo que cambiaríais? Creo que en estos momentos, pensando en frío, cambiaría el momento de descubrir su pasado y quien es su padre en realidad, lo metió muy a la fuerza por darle un toque más dramático a las tomas de decisiones de Nash.
En fin, perdonad si me enrollo, es que es difícil encontrar con quien hablar de libros en mi entorno, y más difícil, leídos en comúnEspero sugerencias para una próxima lectura y a ver si conseguimos otra manera de hablar entre nosotras más cómoda ¿Esto tiene chat?
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen ea corazón, las dos nos apuntamos. Habrá que decidir género primero... ¿Sugerencias? A mí otra novela negra no me importaría. A ver, ¿Lars Kepler lo conocéis? Me encanta Jona Linna. Hace poco también conocí a Lisa Jewel, llevo dos y me han encantado, buenos finales (Cuándo te encontré y Nada de esto es verdad) ¿Perdida de Gillian Flynn? Tampoco me importaría repetir con esta escritora
¿Algún cozy mistery o cozy crimen como los llaman ahora? ¿Alguna novedad??
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen macabro es poco. Lo del abuelo me resultó repulsivo, asqueroso. Igual que lo de la enfermera, que me parece tan culpable como ese monstruo por mirar hacia otro lado. Lo fuerte es que su madre, en los libros de la trilogía del Batzan pecaba de lo mismo, mirar hacia otro lado. Que asco de personas. Por qué es eso, acabas el libro (y sí, coincido en que no es el mejor de Redondo, pero yo me quedo con la trilogía anterior, sobre todo con el primero, El guardián invisible, por nostalgia y la sorpresa de encontrar un libro como aquél y cuando lo encontré. Aunque Todo esto te daré, también genial) acabas y te quedas con un mal cuerpo, con ganas de echarte a esos personajes a la cara y no sé... Así me quedé, sí, la palabra es asqueada.
A lo de acción, bueno mujer, yo me esperaba un infierno infernal para ese hombre no un final tan "pluf" y se murió, aunque ahí todos tienen demonios con los que vivir, ninguno era feliz y ese mal bicho el que menos, pero se lo merecían por sembrar lo que sembraron.
Y tranquila, sí, también habrá un siguiente libro, es más, este es el segundo de 4, y forma parte de Los valles tranquilos (creo) @Shalafi ¿A quién esperabas como culpable? ¿Piensas cómo @Inma-Jaen que era la enfermera? También ese personaje es que se gana el odio desde el desprecio número uno que aparece ¿Yo? Llegué a pensar que la había matado la propia madre, ¿porqué? Por qué me pareció mala, envidiosa de la libertad de la hija, de las decisiones que ella no tomó y su hija sí... Y pensaba que el padre se volvió alcohólico por saberlo y no decir ni mu. En fin, ahora lo pienso en frío y hubiera sido igual de macabro, pero es que también muy visto.
@Inma-Jaen ¡Me apunto a lo de otro libro! ¿Pero hay alguna forma de que hablemos más cómodamente? Entrar aquí todo lo que quisiera me resulta más difícil @Shalafi ¿Te apuntas? -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen hola! Pues sí, sí que es verdad que lo del padre parecía metido a la fuerza. Parece que Dolores Redondo nos quiso vender un culpable por qué era lo que necesitaban los protagonistas de la historia, pero para demostrar una vez más el daño que se puede hacer tan solo con señalar a uno y mirar hacia otra dirección... Vamos, que se pega un "a lo Poncio Pilato" de campeonato. Espero ver tu reacción (aunque sea aquí escrita
) cuando llegues al final. No te cortes, da igual el día de la semana, tú cuenta cuenta. Sí, las Mitxelenas que al principio también parecían metidas muy a la fuerza, me terminaron enamorando, aunque es como una especie de "mensaje subliminal" de "no te sientas culpable por no seguir los canon" ¿no? O algo así me pareció. @Shalafi muy buena frase la de tu madre, me suena ¿también es lectora? Por qué me suena de haberla leído en alguna parte
Lo que queda claro es que nuestra víctima aquí, fue víctima incluso antes de ser asesinada, como si el asesinato solo fuera un final que ya venía escrito. Cuando acabé el libro me quedé con la triste sensación y con la gran pregunta de si algo hubiese cambiado en la vida de esa chica si alguien que le hubiese dado un abrazo sincero. Si alguien la hubiera visto y no sólo mirado (ya sabemos que no es lo mismo mirar que ver)... Sé que no es real, pero me hizo sentir así, me llevé más de una hora ya totalmente imbuida en preguntas, la resolución del libro, y un montón de cosas más. -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoSí, sí que parece para un foro lo de ese hombre. Aunque toooodos los personajes son más bien carne de psiquiatría, no hay nadie muy normal en lo que fue la vida de la chica desaparecida. @Shalafi lo del ladrillo lo segundo
aunque yo le aplaudiría con dos en la cara y lo de la caricia se lo dejaba a la cotilla del hostal
Creo que está vez Dolores Redondo nos ha querido enseñar otra cara de la humanidad. En sus libros anteriores, con Salazar, nos enseñó los que disfrutan siendo malos, aman el mal... Aquí es otro tipo de maldad, ¿no os parece? O a lo mejor le estoy dando muchas vueltas yo
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoHola! Cómo lleváis el libro?? Tenéis ya alguna teoría? Algún personaje más odiado?? Habéis leído el capítulo del teléfono en la casa de la vieja?? Y si es sí... ¿Qué os pareció? Creo que si esta escritora se decidiera por escribir terror también triunfaría
Por qué que mal ratito me hizo pasar!!! Comentadme, cómo os va?? Por cierto, oooooodiooooo a la enfermera de las narices, esa es mi personaje más odiado.
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Shalafi pues aunque me costó un poco introducirme en la historia, te reconozco que ahora estoy enganchada. Pero creo que el error fue mío al confundir algunos nombres y términos
una vez aclarados, todo listo. Eso sí, muchos personajes, así que si eres de las que toman notas, apuntamos.
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen que tal si vamos hablando los sábados?? Cada sábado para no hacer spoiler, podemos dar teorías por ejemplo. Empezamos diciendo por el capítulo que vamos cada una y que comenté la que quiera?? Es que ninguna lleva el mismo ritmo
Además de que estoy leyendo otro más bastante extenso (El priorato del Naranjo)
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo¿Cómo lleváis los nuevos descubrimientos? A mí el personaje del novio me chirría, pero porque me cae mal, no tanto como el abuelo y la madre de Andrea, pero chicas, es que parece cómo si nadie quisiera a esa chiquilla. Transmiten todos un aire de victimismo, cómo si estuvieran enfadados con la víctima de verdad por haberlos convertido en mártires de su desaparición.
¿Y la cotilla de la pensión? Aagahahha que malaje es, que horrible persona. -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoHola!! Es verdad que el tema de la amistad con las de la funeraria me resultó muy rápido, mientras leía me preguntaba si eran así por qué era Nash, o por qué su trabajo les había servido para ver a las personas de otro modo. Lo que sí también pensé, es que, al trabajar con la muerte, su forma de vivir el momento no me pareció tan rara, a saber todo lo que habrán visto, y que mejor que ellas saben que la vida son tres días.
La de sospechosos que nos sirve en bandeja la escritora... Uuuf, yo es qué no vi a nadie bueno, todos me parecieron malísimas personas. Es que de verdad, me desesperaron con sus papeles de "a ver quién sufrió más"
Es que si tuviera que responder a la pregunta de que personaje odiaste más, creo que acabaría antes diciendo los que me cayeron bien -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoBuenos días, ¿nadie se animó a romper el hielo? ¿Es por qué no os está gustando? ¿Qué os han parecido las chicas de la funeraria? A mí me ganaron con el simple hecho de llevar el frasquito para el tabaco, me pareció qué eran más respetuosas que muchos personajes policías que he leído
¿Estarán basadas también en personas de verdad? Me gustaría conocer a alguien así, tendría muchas preguntas.
¿Y el policía que interroga a Nash? Que déspota... No entiendo que es lo que le molesta tanto para tratar a la doctora como si fuera una payasa... En fin, espero tener noticias de vosotras. Yo ya lo he leído, y esto es una relectura, sé que ya lo he dicho, pero es por si a alguna le apetece comentar la lectura más hacia adelante, a mí no me haríais spoilerUn saludo
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoHola grupo
Qué tal si mientras esperamos al dia 1 cómo ha calculado @Inma-Jaen , ¿nos ponemos al día sobre otras cosas que no es la trama del libro, pero sí con el libro? Jajaja Que lío de pregunta ¿no? Bueno, me refería a qué me gustaría saber por ejemplo ¿tenéis expectativas muy altas con éste libro? ¿Ya habéis leído otros de esta autora y por eso las expectativas? ¿Alguna, no sé, ha conseguido alguna vez ir a una firma de Dolores Redondo? ¿Y que te pareció la autora? Yo esperaba muchísimo del libro, y por eso lo leí muy deprisa, ahora con la segunda relectura estoy viendo más clara otras cosas que antes no tuve en cuenta. Y sí, he leído todo lo de la autora, es más, el libro que ahora están volviendo a reeditar "La promesa del ángel" fue con el que empecé, y aunque no me gustó mucho, vi que apuntaba maneras. Luego un par de años después vi en una librería El guardián invisible, y fue un no parar, cada vez que publica, ahí estoy, apuntado hasta en el calendario. Aunque por desgracia, no he conseguido ir a ninguna firma y conocerla en persona.
En fin, ahí dejo las preguntas y mis respuestas, por si alguna más se animaEspero que sigáis disfrutando del libro.
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen dijo en Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo:
Hola cómo lleváis la lectura?
Yo estoy totalmente enganchanda y es que tengo tantas teorias!!
Bueno lo primero no sé si os ha pasado, pero me recuerda un poco al caso de Rocio Wanninkhof, con eso de que acusaron a la novia de la madre y todo lo que dice de que la prensa la acusó antes que el jurado, salvando las distancias le veo muchas similitudes.
Después otro personaje que me intriga sobre los demás es el abuelo, no sé de qué forma, pero tengo la corazonda de que tiene algo que ver, sobre todo con esa enfermera vigilando y parece, que enfermando a Helena.
Sobre la protagonista; es genial como todos los personajes que crea Dolores Redondo. Con su parte oscura, pero tan humana como para enamorarse de un hombre casado y saber que aunque le demande atención, no lo va a conseguir, más para lo que el quiere de ella (podía ser una historia del foror)
Otra cosa que me gusta es el poder que le da a las mujeres en sus historias, y como nos va introduciendo en la historia de la supuesta bruja y sus seis hijos lanzados a la sima.
Bueno, seuro que me dejo mil cosas, entro a leeros estos días y seguimos comentando.
Estoy enganchadísima!!También es verdad que yo pensaba también en el caso Wannihkof. Muchísimo. Aunque Dolores ya ha demostrado que se basa en cosas reales para inspirar sus libros... ¿Nos dará un final diferente?
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen dijo en Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo:
Hola cómo lleváis la lectura?
Yo estoy totalmente enganchanda y es que tengo tantas teorias!!
Bueno lo primero no sé si os ha pasado, pero me recuerda un poco al caso de Rocio Wanninkhof, con eso de que acusaron a la novia de la madre y todo lo que dice de que la prensa la acusó antes que el jurado, salvando las distancias le veo muchas similitudes.
Después otro personaje que me intriga sobre los demás es el abuelo, no sé de qué forma, pero tengo la corazonda de que tiene algo que ver, sobre todo con esa enfermera vigilando y parece, que enfermando a Helena.
Sobre la protagonista; es genial como todos los personajes que crea Dolores Redondo. Con su parte oscura, pero tan humana como para enamorarse de un hombre casado y saber que aunque le demande atención, no lo va a conseguir, más para lo que el quiere de ella (podía ser una historia del foror)
Otra cosa que me gusta es el poder que le da a las mujeres en sus historias, y como nos va introduciendo en la historia de la supuesta bruja y sus seis hijos lanzados a la sima.
Bueno, seuro que me dejo mil cosas, entro a leeros estos días y seguimos comentando.
Estoy enganchadísima!!Para cuando leí la historia de la bruja y sus seis hijos, tuve que parar un momento el libro. Es tan triste, y más sabiendo que Dolores Redondo no se lo inventa, que cosas así pasaron
. Y lo del hombre casado.
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@saturnine dijo en Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo:
Buenos días! Algún otro objetivo de páginas para otra fecha? A mí el libro me está gustando mucho, yo me leí la trilogía de El Baztán en su momento y me gustó muchísimo, veo que sigue la misma línea y que incluso aparece el personaje principal en esta también en ocasiones, me gustaría ver qué papel tendrá en estos libros.
Me gustó el momento de Amaia, mirando a su alrededor, cómo Nash la describe. Y también la manera en que Amaia corta rápido al detective cuando le dice que si tiene algo que ver con los casos de sus libros, sí qué será para ella todo esto. Aunque me sonó un poco como a friki que la hubiera investigado hasta el punto de saber quienes eran ellos
Como para esconderle un caramelo a Amaia, capaz hasta de decirte el sabor sin verlo siquiera
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Shalafi dijo en Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo:
Buenas noches! Pues me está gustando mucho, aunque he de confesar que me pesan las partes de Herzog, no porque estén mal escritas, sino porque no dejo de pensar "amiga, date cuenta". Me pasó lo mismo con la saga de Dos amigas de Elena Ferrara, que me costaba avanzar en las partes de hombre narcisista y repelente y mujer apechugando. No obstante, que no parezca crítica, me parece que está muy bien narrado y queda bien en la historia, pero personalmente me da algo de fatiga
Por lo general, decir que Dolores no defrauda con respecto a los ritmos narrativos, la inmersión en la historia y la creación de personajes, así que ando deseando poder avanzar más en la historia.
Como único punto negativo que en general la historia de Herzog se me hace algo predecible.
No te recuerda Herzog al juez de los libros de Amaia? Ese aire de superioridad, esos humos de "sé lo que me hago hazme caso"