@Shalafi es el 7 de marzo de 2020, sábado.
Evi
Mensajes
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoYo lo he leído, pero no me importa releer. Me apunto, no me importa 10 o 15 días
-
Novela románticaHola, yo he leído hace poco El faro de los amores dormidos de Andrea Longarela. Ali Hazelwood también es bastante amena de leer si llevas tiempo sin coger románticos.
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoHola! Que tal han ido esas lecturas. Debo decir que mi relectura me la estoy tomando con más calma ya que el día que lo empecé fueron tan las ansías, que leí súper rápido
. ¿Alguna más ha visto las red flags en ese capullo de Herzog? ¿Y el impactante principio? Al principio creí que era Andrea de la que hablaba, la que caía, pero luego, nuestra doctora encuentra ese huesito entre el cuello del cráneo y que parecía señalar hacía arriba... ¿de quién será, y quién sería la persona entonces del impactante principio que muere maldiciendo mientras señala hacía arriba? Y vosotras qué os contáis? ¿Os está gustando?
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@saturnine dijo en Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo:
Buenos días! Algún otro objetivo de páginas para otra fecha? A mí el libro me está gustando mucho, yo me leí la trilogía de El Baztán en su momento y me gustó muchísimo, veo que sigue la misma línea y que incluso aparece el personaje principal en esta también en ocasiones, me gustaría ver qué papel tendrá en estos libros.
Me gustó el momento de Amaia, mirando a su alrededor, cómo Nash la describe. Y también la manera en que Amaia corta rápido al detective cuando le dice que si tiene algo que ver con los casos de sus libros, sí qué será para ella todo esto. Aunque me sonó un poco como a friki que la hubiera investigado hasta el punto de saber quienes eran ellos
Como para esconderle un caramelo a Amaia, capaz hasta de decirte el sabor sin verlo siquiera
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen es verdad que la hace más humana, la escritora siempre pone este tipo de "incisos" "personajes" "momentos" cómo para recordar al lector que no son "super mujeres" ¿Verdad? Y lo de su madre lo hace más emotivo, porque creo que todas tenemos una voz así, que la oímos y no hacemos caso. La aparición de las chicas de la funeraria creo que va a ser aquí la clave de los pasos a cambiar de nuestra protagonista Nash. ¿Y el encuentro de la madre de la víctima con su padre? ¿No os pareció sospechosamente frío? Me imaginé a mi misma en modo vecina cotilla diciéndole a Nash "uuuuuy ahí hay algo"
Lo sé, soy una lectora muy efusiva hasta en mi mente
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoHola grupo
Qué tal si mientras esperamos al dia 1 cómo ha calculado @Inma-Jaen , ¿nos ponemos al día sobre otras cosas que no es la trama del libro, pero sí con el libro? Jajaja Que lío de pregunta ¿no? Bueno, me refería a qué me gustaría saber por ejemplo ¿tenéis expectativas muy altas con éste libro? ¿Ya habéis leído otros de esta autora y por eso las expectativas? ¿Alguna, no sé, ha conseguido alguna vez ir a una firma de Dolores Redondo? ¿Y que te pareció la autora? Yo esperaba muchísimo del libro, y por eso lo leí muy deprisa, ahora con la segunda relectura estoy viendo más clara otras cosas que antes no tuve en cuenta. Y sí, he leído todo lo de la autora, es más, el libro que ahora están volviendo a reeditar "La promesa del ángel" fue con el que empecé, y aunque no me gustó mucho, vi que apuntaba maneras. Luego un par de años después vi en una librería El guardián invisible, y fue un no parar, cada vez que publica, ahí estoy, apuntado hasta en el calendario. Aunque por desgracia, no he conseguido ir a ninguna firma y conocerla en persona.
En fin, ahí dejo las preguntas y mis respuestas, por si alguna más se animaEspero que sigáis disfrutando del libro.
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoBuenos días, ¿nadie se animó a romper el hielo? ¿Es por qué no os está gustando? ¿Qué os han parecido las chicas de la funeraria? A mí me ganaron con el simple hecho de llevar el frasquito para el tabaco, me pareció qué eran más respetuosas que muchos personajes policías que he leído
¿Estarán basadas también en personas de verdad? Me gustaría conocer a alguien así, tendría muchas preguntas.
¿Y el policía que interroga a Nash? Que déspota... No entiendo que es lo que le molesta tanto para tratar a la doctora como si fuera una payasa... En fin, espero tener noticias de vosotras. Yo ya lo he leído, y esto es una relectura, sé que ya lo he dicho, pero es por si a alguna le apetece comentar la lectura más hacia adelante, a mí no me haríais spoilerUn saludo
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo¿Cómo lleváis los nuevos descubrimientos? A mí el personaje del novio me chirría, pero porque me cae mal, no tanto como el abuelo y la madre de Andrea, pero chicas, es que parece cómo si nadie quisiera a esa chiquilla. Transmiten todos un aire de victimismo, cómo si estuvieran enfadados con la víctima de verdad por haberlos convertido en mártires de su desaparición.
¿Y la cotilla de la pensión? Aagahahha que malaje es, que horrible persona. -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen que tal si vamos hablando los sábados?? Cada sábado para no hacer spoiler, podemos dar teorías por ejemplo. Empezamos diciendo por el capítulo que vamos cada una y que comenté la que quiera?? Es que ninguna lleva el mismo ritmo
Además de que estoy leyendo otro más bastante extenso (El priorato del Naranjo)
-
Novelas de fantasíaPerdón, también, como fantasía os puedo recomendar la duologia de Elizabeth Lim de Seis grullas y La promesa del Dragón. También La guardiana de las habitaciones encantadas de Charlie N. Holmberg, y La librería perdida de Evie Woods. Estás dos son bastante diferentes a lo que últimamente leo, pero me encantaron.
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Shalafi pues aunque me costó un poco introducirme en la historia, te reconozco que ahora estoy enganchada. Pero creo que el error fue mío al confundir algunos nombres y términos
una vez aclarados, todo listo. Eso sí, muchos personajes, así que si eres de las que toman notas, apuntamos.
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoSí, sí que parece para un foro lo de ese hombre. Aunque toooodos los personajes son más bien carne de psiquiatría, no hay nadie muy normal en lo que fue la vida de la chica desaparecida. @Shalafi lo del ladrillo lo segundo
aunque yo le aplaudiría con dos en la cara y lo de la caricia se lo dejaba a la cotilla del hostal
Creo que está vez Dolores Redondo nos ha querido enseñar otra cara de la humanidad. En sus libros anteriores, con Salazar, nos enseñó los que disfrutan siendo malos, aman el mal... Aquí es otro tipo de maldad, ¿no os parece? O a lo mejor le estoy dando muchas vueltas yo
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen hola! Pues sí, sí que es verdad que lo del padre parecía metido a la fuerza. Parece que Dolores Redondo nos quiso vender un culpable por qué era lo que necesitaban los protagonistas de la historia, pero para demostrar una vez más el daño que se puede hacer tan solo con señalar a uno y mirar hacia otra dirección... Vamos, que se pega un "a lo Poncio Pilato" de campeonato. Espero ver tu reacción (aunque sea aquí escrita
) cuando llegues al final. No te cortes, da igual el día de la semana, tú cuenta cuenta. Sí, las Mitxelenas que al principio también parecían metidas muy a la fuerza, me terminaron enamorando, aunque es como una especie de "mensaje subliminal" de "no te sientas culpable por no seguir los canon" ¿no? O algo así me pareció. @Shalafi muy buena frase la de tu madre, me suena ¿también es lectora? Por qué me suena de haberla leído en alguna parte
Lo que queda claro es que nuestra víctima aquí, fue víctima incluso antes de ser asesinada, como si el asesinato solo fuera un final que ya venía escrito. Cuando acabé el libro me quedé con la triste sensación y con la gran pregunta de si algo hubiese cambiado en la vida de esa chica si alguien que le hubiese dado un abrazo sincero. Si alguien la hubiera visto y no sólo mirado (ya sabemos que no es lo mismo mirar que ver)... Sé que no es real, pero me hizo sentir así, me llevé más de una hora ya totalmente imbuida en preguntas, la resolución del libro, y un montón de cosas más. -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Inma-Jaen ea corazón, las dos nos apuntamos. Habrá que decidir género primero... ¿Sugerencias? A mí otra novela negra no me importaría. A ver, ¿Lars Kepler lo conocéis? Me encanta Jona Linna. Hace poco también conocí a Lisa Jewel, llevo dos y me han encantado, buenos finales (Cuándo te encontré y Nada de esto es verdad) ¿Perdida de Gillian Flynn? Tampoco me importaría repetir con esta escritora
¿Algún cozy mistery o cozy crimen como los llaman ahora? ¿Alguna novedad??
-
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo@Shalafi y @Inma-Jaen podemos asumir que el personaje de la enfermera ha sido sin duda el más odiado
Creo que eso deja en segundo lugar al cromañón del amante y en tercer lugar a la cotilla del hostal. Este sería mi ranking de odiosos
¿Que os parece? ¿Y vuestro personaje favorito? El mío, la Mitxelena cocinera ¿Alguna frase que os haya gustado más? A mí varias pero "Pocas cosas tienen una vida tan corta como el agradecimiento" me vino genial porque en ese momento estaba pensando en alguien así de desagradecido y desagradable ¿Algo que cambiaríais? Creo que en estos momentos, pensando en frío, cambiaría el momento de descubrir su pasado y quien es su padre en realidad, lo metió muy a la fuerza por darle un toque más dramático a las tomas de decisiones de Nash.
En fin, perdonad si me enrollo, es que es difícil encontrar con quien hablar de libros en mi entorno, y más difícil, leídos en comúnEspero sugerencias para una próxima lectura y a ver si conseguimos otra manera de hablar entre nosotras más cómoda ¿Esto tiene chat?