@Daniela83 en mi casa pasa igual, yo lo mando a recados jejejeje.
Pero la verdad que me gusta que esté en casa, me hace mucha compañía cuando está, aunque no hablemos de nada especial unas veces hablamos más otras menos.
O salimos juntos a hacer los recados o va el mientras yo organizo cualquier cosa en casa, depende.
No sé simplemente creo que no siempre hay que estar haciendo cosas, aveces también están cansados como nosotras podemos estarlo en algún momento. Y no pasa nada tampoco, si tú le propones cosas y tampoco pone pegas ( que es mi situación) oye vamos a hacer tal cosa o cualquier historia nunca de niega, ni propone activamente pero tampoco pone pegas a nada pues no veo tampoco mayor problema, está agusto contigo y tú compañía, está bien, no sé. No sé cómo será tu caso.
Un saludo
elenaar
Mensajes
-
Mi marido no sabe estar solo -
Decisión de no tener hijos/Arrepentimiento de haberlos tenidoSiempre digo lo mismo
Si tienes dudas date tiempo pero dependiendo de la edad para no tener que pasar por procedimientos dolorosos y costosos.
Si no quieres tenerlos no te presiones ni te fustigues por presión social o de una pareja, no los tengas.
Y si quieres tenerlos no busques el momento ideal porque no existe, solamente planeamos bien, como quieres educarlo, si quieres darle teta , Bibi o ambos, infórmate mucho antes durante y después y noten clara tú postura como madre porque te ayudará mucho a no dejarte chantajear por opiniones externas y a por r límites. La mejor edad para tener hijos es la madurez que se tenga como persona y esto no depende de la edad depende de otras muchas cosas.
Yo esuve años con dudas de si tenerlos o no, de cuántos, etc etc... No sabía me daba miedo no saber educarlos, no saber cuidarlos o no tener recursos económicos para criarlos. Y te diré algo aunque mi sitúacion económica no fue la mejor del mundo, y aún con algo de miedo lo fui a buscar ( he de decir que tenía o tengo pareja estable, que antes de tenerlo le dejé muy claro incluso cuando lo estábamos buscando como quería llevar la maternidad, que esperaba de él como padre y que si no estaba de acuerdo en algo o no se sentía cómodo con lo que le decía que se experasara para llegar a un punto intermedio o para no hacerlo, le pregunté como quería llevar su paternidad que tenía pensando si iba a ser un padre presente y que si tenía claro que pasara lo que pasará la responsabilidad era de ambos a medias, el tenía muchísimas ganas de ser padre y al final limando asperezas, viendo como haríamos que nos parecía bien y que no. Lo tuvimos y debi decir que en estos cuatro años no me arrepiento, también tengo que decir que el primer año yo lo pasé fatal, por una depre post parto, y el siempre estuvo presente y apoyando en todo, al final salió bien y aquí seguimos como un equipo, hay días buenos malos y regulares días que igual no nos entendemos porque los hay y siempre intento hablar mucho, llegar a una conclusión y aún punto medio, seguimos trabajando en la pareja porque a veces se queda descuidada y seguimos intentando fortalecer los vínculos, ya te digo que es un trabajo en equipo donde ambos tenemos que estar al mismo nivel, unos días da uno más y otros otros, pero al final de eso se trata y no digo que sea maravilloso, digo que al final es importante saber en qué punto estás con tu pareja y si el está en el mismo punto con la misma visión que tú, porque si no se hace todo más difícil y cansado. Porque spoiler: ser padre es de todo menos fácil y hay días que la paciencia no se tiene, que la casa está echauna mierda y que no tienes ganas ni de levantarte de la cama y otros días son maravillosos y todo fluye como debe. Y si decides ser madre soltera, hazte las mismas preguntas y llega a un consensuó contigo misma para que nadie pueda influenciar en tu crianza y en tu forma de ver la vida y de como quieres criar a tu hijo.
Pero yo creo que tú quieres y igual lo que te pasa es lo que me pasó a mí no lo sé. Hagas lo que hagas y decidas lo que decidas estará bien. -
Decisión de no tener hijos/Arrepentimiento de haberlos tenido@Eva te entiendo perfectamente con lo de la pareja y sinceramente creo que está bien y que haces bien y no tiene porqué ser tan complicado encontrar a alguien afín a ti, llega como igual no llega cuando tu esperes que llegue pero no creo que debas dejar de buscar y filtrar dentro de las cosas que tú no haces ni eres y no tolerarias. No porque vayas a encontrar la pareja perfecta o porque no vaya a haber algún que otro roce o discusión. Si no por qué serán menos y la convivencia será mejor y a la hora de tener hijos vamos una diferencia importante.
Concuerdo al cien por cien contigo con lo de la economía y tener una red de apoyo o saber con lo que puedes contar antes de tenerlos.
Ahora sí te digo que no te agobies con como hayan a salir o la lotería, porque eso en mucha o gran medida depende de nosotras y como vayamos gestionando todo, bueno y de sus papás. Que puede haber una predisposición genética si pero que depende mucho de nosotros también.ho creo que cuando tomas ciertas decisiones estas dispuesta lo a asumir ciertos riesgos, pero si te estresa mucho pensar en ellos o crees que no vasa poder con todo o te entra ansiedad solo de pensar en todas estas cuestiones y eres feliz con tú vida tal y como la conoces sigue adelante así y no las nada. Pero si en algún momento llega esa persona que te complementa al cien por cien y que está en el mismo punto vital que tú y decidís que queréis ser padres, de verdad es muy muy complejo la vida de la paternidad y la maternidad y no puedes querer abarcarlo todo debun golpe, se va educando y se va viendo más cosas paso a paso quemando etapas leyendo mucho, buscando herramientas, escuchando a otras madres ( que para ti sean un referente y también hacien un análisis y cogiendo lo que te interese) y poco a poco todo se va a solucionar. Dos hijos nunca son iguales e sverdad, pero tampoco se crían o educan igual por mucho que digan que si, no lo creo porque las circunstancias son distintas y ellos también lo son y cada uno tiene unas necesidades diferentes y hay que estar pendiente de muchas cosas y no solo de ellos. Yo también te digo no que tengo uno y me plante, porque soy un poco como tú y me preocupa y me da miedo el futuro ( así es que sufro de ansiedades) y también me pensé muchísimo en tener a mi hijo en conocer a la persona con la que lo iba a tener y disfrutar y de ver qué estuviéramos en el mismo punto y no solo eso sí no que la cosa se fuera estableciéndo cada vez más.asi que te entiendo perfectamente y tus miedos yo no ambien los tuve antes de tener a mi hijo ( por temas familiares que hubo bastantes adicciones en el entorno familiar, ( node la familia que han cree eh ) y que puede pasar si nadie está libre de ellos, pero que yo haré todo lo que esté en mi mano por utilizar todas las herramientas que tenga y buscar más también y que te digo que estoy aprendiendo a disfrutar cada etapa sin pensar tanto en lo que pasará xk entonces no vivo y si tiene que pasar pasará y mientras tengas claro que vas a estar ahí siempre para el apoyándolo en lo bueno lo malo y lo regular y que nunca le vas a soltar la mano pase lo que pase y que siempre vas a estar cuando lo necesite y además lo vas a intentar educar todo lo mejor que sepas y puedas e informándote, ya habrás cumplido más que bien tú papel de madre o eso creo. Lo económico siendo dos siempre se tira hacia adelante. Sabes que pienso.... Después de leerte...Y analizar esto aquí contigo. Que serías una gran madre!! Porque si ya piensas en todas esas cosas antes incluso de tener pareja. Es porque tienes muy claro todo pero sobre todo lo que no quieres y eso es muy importante.