Por qué no le explicas la situación y tú descontento de manera directa?
Igual es mejor que contribuya a la economía de la casa y limitar el ocio.
bla
Mensajes
-
Gastos a medias -
Afrontar un posible problema con mi sobrina.Hola!
En primer lugar, enhorabuena a tí, por cómo lo estás haciendo y el amor que demuestras respecto a tus sobrinas.
Puede que sea un tema de higiene extra que le haya inculcado su madre.
También puede ser quizá un TOC o una especie de ritual que le hace sentirse más segura. Está acudiendo al psicólogo para que le sea más liviano el proceso? -
Mi amiga no quiere trabajarHola!
Bueno, la verdad es que conozco a bastantes personas afortunadas (no sé si es el caso de tu amiga) pero que llevando una vida sencilla y teniendo mucho soporte económico y seguridad por parte de los padres, decide no trabajar.
Creo que se valora mucho la cotización hoy en día, cuando yo creo que gente de nuestra edad no vamos a poder cobrar pensión debido a la estructura de la pirámide poblacional española.
No sé, no me parece tan raro o grave, hay vidas o estilos de vida diferentes, unas más tradicionales, otras más entregadas al trabajo, otras a la familia,...
Lo importante es vivir en paz en el presente. Con esto quiero decir, que igual ella no necesita más. No sé si me explico. Quizá le puedes exponer tu preocupación y hablarlo con ella directamente. -
Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores RedondoSugerencia: Creo que estaría genial una Categoría que fuese Club de lectura. Y ahí ir poniendo cada hilo por libro. <3. A ver si me engancho al próximo que propongáis!
-
Mi mamá me quiere hacer quedar mal en el colegio hablando con todos los profesores y con demas personasHola!
@sofii , en primer lugar, gracias por contar y compartir tu situación.
Siento por lo que estás pasando pero seguro que las cosas mejorarán.
Qué tipo de relación tenéis con el psicólogo en el colegio? Podéis acceder a él cuando queráis?
Lo digo porque sería ideal que pudieras contarle por lo que estás pasando, sin necesidad de que intervenga tu madre. Seguro que te da herramientas para sobrellevar la situación
Ir al psicólogo, no es estar loco, es querer afrontar los desafíos de la vida de la mejor manera posible. Tener un tic o una manía, no es estar loca ni tener TOC.
Entiendo que estáis pasando por una situación económica compleja, pero créeme, de todo se sale. Haces bien protegiéndote de lo que te hace mal, pero el psicólogo te ayudará a gestionar todo de tal manera que no te haga tanto daño y sentir aislada.
Mi consejo es que hables con tu psicólogo (si es posible) y le comentes la situación. Te entenderá. Es su trabajo.
Un abrazo -
Tengo miedo que me deje deudasMi consejo es que informes al casero de que tú por motivos personales no vas a seguir arrendando la vivienda. Le pides un contrato de cancelación del arrendamiento a tu nombre y lo firmáis, para que conste que tú ya no eres titular en de ese arrendamiento que firmaste con tu pareja. De esa manera quedaría el sólo de titular.
Respecto a los suministros, si están a tu nombre, dalos de baja el mismo día que te vayas y si te piden algún justificante les pasas la copia firmada de la cancelación del contrato de alquiler.
Mi consejo personal es que siempre lo común este domiciliado en una cuenta que es común y que los titulares sois los dos.
Mucho ánimo con la situación de la que estoy segura que podrás salir de ella. Toda mi fuerza. -
Ideas freidora de aireLos huevos! A 150 grados, 12 minutos, aprovecho y hago una buena tanda, mejor que hervidos.
-
Experiencias retiros espiritualesHola chicas!
No sé si alguna vez os habéis ido de retiro, pero la verdad, es que me empieza a apetecer. Me gustaría ir sola, que no hubiese que compartir habitación y que hubiese un entorno natural agradable. Estar conmigo misma.
Alguna recomendación? Alguna experiencia que queráis compartir?
Un abrazo y gracias
-
Sabañones siempreHola!
Mi madre tiene problemas de circulación heavies en las manos y se pasa todas las estaciones del año con las manos rojas/moradas y llenas de sabañones.
Ya probó en su día la crema de Mahiou y no le hizo nada, algún consejo?
Gracias
-
No me apetece hacerlo y solo llevamos 4 mesesHoli! Entiendo por lo que estás pasando. Te recomiendo ir a terapia sexual, creo que te ayudará mucho a entenderte. Si además estás pasando por un proceso ansioso depresivo y en una circunstancia difícil a nivel contextual, está claro, que no ayuda. Mucho ánimo
-
Algo no funcionaSí, yo también mentía, me imponía reglas y excusas. Enserio, descubriréis un mundo nuevo librándoos de esa presión. Mucho ánimo. Es un tema de trabajar más los grises, que el objetivo no sea llegar al orgasmo, sino que haya blancos y negros, porque sino, se crean patrones chungos.
-
Algo no funcionaHola! El orgasmo ni es el fin ni es el objetivo del sexo, el objetivo es disfrutar (y hay muchas maneras de hacerlo). El problema viene cuando socialmente para ambos, hombre y mujer, se ha impuesto que el orgasmo = éxito y a "objetivo cumplido", y eso genera mucha presión en ambos. Te recomiendo ir a terapia sexual (yo lo hice) y me quitó un peso de encima brutal tras mucho tiempo de trabajo. Puede que necesitéis trabajarlo en pareja o individualmente. Te recomiendo mucho al equipo de Sarah Belén Psicosex, que atiende de manera online.
Ánimo, hay otra manera de entender el sexo y de disfrutar mucho más de él. Yo también he pasado por ahí. -
Atravesando (hasta ahora) lo peor que me ha pasado en la vidaMuchísimas gracias @saturnine por tus palabras. Totalmente, en esta "aventura" cada uno está haciendo lo que puede, y yo también me he sentido muy sola e incomprendida y he sentido que mi camino era individual. Me alegro mucho de la recuperación de tu expareja. Te abrazo muy fuerte también y empatizo con todo tu dolor desde el máximo entendimiento.
-
Tomar más verdurasYo suelo tirar mucho también de gazpachos envasados, te salvan mucho la vida, y te dan tu dosis de verdura en días que da más pereza cocinar.
-
Vencer vergüenza gimnasioTe recomiendo exposición progresiva. Quizá meterte en un gym rodeada de gym bros e influencers, en una sala, te haga sentir mucha presión y malestar y ganas de salir corriendo. Puedes probar a iniciarte en actividades en grupo dirigidas e incluso entrenamiento personal o en grupo pero en espacios abiertos. Para ir asociando el deporte, a cosas buenas. Y yo creo que poco a poco, irás cambiando ese enfoque y serás capaz de sentirte cómoda, en el ambiente al que tú desees ir. Ánimo!
-
Pelis "de pensar"Revolutionary Road, un dramón, muy dura, a la par de real y conmovedora. En Prime Video.
-
Necesito amigasHola!!! Yo estoy por aquí, soy Blanca
-
Atravesando (hasta ahora) lo peor que me ha pasado en la vidaHola! Soy nueva por aquí.
Sólo busco un poco de desahogo y compartir por lo que estoy pasando, ya que estoy segura de que muchas habéis podido haber pasado por lo mismo o incluso os encontréis en una situación similar actualmente.
Tengo 27 años y mi pareja 30 años. El pasado Septiembre le diagnosticaron un linfoma muy agresivo de un día para otro. Llevamos 8 años juntos y viviendo juntos 3, para mí, el ha sido y es, mi compañero, mi amigo, mi amante, mi psicólogo, mi viajero, la verdad es que la relación es muy bonita. De un día para otro, los planes y las expectativas, desaparecen, y te dicen que tiene cáncer, que la movida es seria y que esto no es una broma. Y que ingresaba ese mismo día, que esto empezaba ya. Y mi mundo se paró. Osea, el shock que sentí fue, indescriptible. No sé cómo pude sobrevivir durante los 2 próximos meses en los que el estaba ingresado, yendo todas las tardes al hospital, porque de esa manera sentía que estaba ahí, aunque no pudiese curarle, sentia que así evitaría de alguna manera su dolor (¿?). En ese estado de alerta, no te paras a pensar. Cuando le dieron su primer alta, y le realizaron el primer PET-TAC, y nos dieron la noticia de que el tratamiento estaba funcionando, ahí, a partir de ese día, yo empecé a petar a niveles máximos. Tuve dos crisis de pánico, una de ellas en el supermercado, literal, me quedé parada en el supermercado y pensaba que me iba a morir ahí dentro, que no iba a poder terminar la compra y que tenía que salir pitando de allí.a partir de ahí, todo fue a peor a nivel físico, no podía sentarme a comer porque meareaba, ni siquiera mirar a los ojos a mí pareja mientras me hablaba, estaba todo el rato con arcadas y angustia, no sabía pensar, me daba todo igual y no me reconocía, no sabía ni quién era ni que cojones estaba haciendo. Tuvo que venir mi madre a por mi (en otra ciudad) y llevarme a casa, a sanarme y a reencontrarme. Han sido meses muy duros de psiquiatra y psicóloga, sigo en tratamiento, y algunos síntomas siguen. He tenido terror de perderme, y durante un tiempo estaba perdida, no hablaba, no sentía, estaba como muerta. Gracias a la ayuda profesional, estoy saliendo de esto, aprendiendo o intentando convivir con esta enfermedad que le ha tocado a mi pareja e intentar no olvidarme de mi misma. Porque sin ti mismo, no vas a ninguna parte.
Esto va para todas las parejas que están conviviendo con enfermedades oncohematologicas, porque nosotras también sufrimos, no somos madres, somos sus parejas, se van de nuestras casas y nuestra rutina y cotidianidad se ve arrasada de pronto. El cáncer llega para todos.
Ánimo y gracias por leerme. Cualquier mensaje de aliento ayuda a seguir en este camino de incertidumbre. Día a día, estoy mejor, tengo mis días. Mi pareja sigue, con sus días también, siguen las pruebas y seguimos.