El duelo es temporal, a veces lleva más tiempo y a veces menos. Tu abuela quería que volvieses porque te quería mucho y todos quieren tenerte lo más cerca posible, pero por circunstancias de la vida, tú también tuviste que tomar tus decisiones y decidiste marchar. No hay nada malo en eso. Querer que uno esté toda la vida pegado físicamente a la familia también es egoísta. Lo importante es que tú estés en paz con tu relación respecto a tu abuela, que agradezcas todos los buenos momentos que pasasteis juntas y que sigas celebrando la vida cada día. La vida te dio la oportunidad de poder conocerla. Se agradecida. Ánimo con el proceso.
bla
Mensajes
-
Duelo permanente -
La terapia no lo soluciona todoYo ahí lo que te sugiero es que seas totalmente transparente hacia el terapeuta. Comunicándole que te sientes estancada.
-
La terapia no lo soluciona todoMi primera pregunta es, qué objetivos tienes? No puedes ir a terapia sin objetivos. Y un psicólogo lo primero que te tiene que preguntar y que tenéis que acordar es eso. Porque cuando eso se cumpla, tú dejarás de ir. Es decir, la terapia tiene que tener un propósito y un objetivo concreto, no puede ser algo ambiguo e ir a charlar como si vas a charlar con una amiga.
Si no tienes claros esos objetivos, te pongo un ejemplo: "No tener miedo a hacer cosas solas", entonces, puede que no necesites terapia y simplemente estés en un proceso vital de más incertidumbre y ansiedad en general. No sé si me explico.
Dale una vuelta.
Ah y psicólogos, hay muchos, buenos y malos, y has podido dar con 3 malos. -
CumpleañosParece que en vez de una relación de amistad libre, sea una relación donde exiges y crees que la gente te debe algo por ser tu amiga. Cada uno regala lo que quiere y porque quiere. No regales porque te vayan a regalar a tí igual. Regala de verdad. Y con eso serás libre y te importará una mierda lo que recibas a cambio. Eso se llama ser generosa con la vida. Y contigo misma
-
Acoso del jefeSí, eso es, cuando digo organismo me refiero a sindicato, asesor, no sé...
-
Acoso del jefeCuando dices sector público, te refieres a que eres funcionaria?
En ese caso, antes de nada, me enteraría de sí hay alguna manera en la que de manera anónima puedas denunciar y notificar la situación. De todos modos, desde mi punto de vista tienes dos opciones:- Decírselo a él directamente. No sé hasta que punto va a ser peor, no le conozco ni nada. Pero oye, puede que pida perdón, y quien sabe. Pare todo ahí. En ese caso sí que te recomendaría que preparases ese mensaje junto a tu compañero. Para que veas que no estás sola, que no es cosa tuya y estás apoyada por él. Me preparia muy bien lo que decirle junto a tu compi.
- Moverte lo máximo posible para ver si hay algún organismo o foto dentro de tu curro donde puedas denunciar anónimamente está situación y estés protegida al 100%. Y donde añadas a tu testigo de compañero.
Ya me dices cómo queda todo. Ánimo
-
Acoso del jefeHola Laura!
Siento que estés atravesando esta situación diaria tan incómoda.
Tengo varias preguntas.- Qué papel tiene Recursos Humanos en tu empresa? Es un papel real y útil? O no tienen relación con los empleados apenas?
- Hay algún protocolo de acoso en la empresa? En teoría es obligatorio tenerlo. Podrías investigar si existe?
- Has hablado con tu compañero de esto y de cómo te está haciendo sentir?
En base a lo que me digas, te digo lo que yo haría.
Mucho ánimo, estamos contigo
-
Videitos..Me reconozco contigo pero he trabajado con mi sexóloga que es todo un tema social. Tú no debes nada a tu pareja y él se puede proporcionar a él mismo el bienestar que desee o lo que le apetezca. Y viendo porno es una de las maneras. Al igual que tú sola también te puedes masturbar y en ningún momento le estás poniendo los cuernos a tu pareja. Estás en un momento complejo, no te exijas y habla con él también, pero recuerda que el placer personal es de cada individuo y no implica nada.
-
Viaje con amigas vs boda con mi parejaClaro y en botella!!!! Disfruta de tus amigas
-
Consejos para perder peso en mi nueva vidaIntenta ahorrar lo máximo posible para poder ir a terapia, porque tienes un TCA. Y si no puedes, mínimo, seguir a psicólogos en redes especializados en TCAs.
-
Una vez másEsos pensamientos se pueden trabajar y puedes lograr una vida digna con ellos. Opino lo mismo que Kalima, apoyate de toda la ayuda que puedas, psicólogo y psiquiatra.
-
Cómo se buscan amigos nuevos?Apúntate a actividades. Teatro, baile, gym, donde frecuente gente de tu edad.
-
Atravesando (hasta ahora) lo peor que me ha pasado en la vidahola chic@s! He creado este vídeo testimonial hablando de salud mental. Espero que os guste: https://youtu.be/YtazrwS34XY?si=x9fJCy43DXup219a
-
Me enteré que mi ex estuvo con un transPor qué no se lo preguntas directamente? Puede que simplemente sea bisexual, no ha tenido por qué vivir reprimido.
-
Quiero a mi pareja pero no lo soportoEstamos en esta vida de paso. La edad que tienes ahora no la volverás a tener nunca más. No estés desagusto con nadie. Y mucho menos siendo consciente de ello. Creo que eres consciente de la realidad pero tienes miedo a dar el paso. No te acomodes. Por lo que cuentas, hay unas cuantas red flags... Disfruta de la vida. Cuídate
-
No sé qué me pasaHola Carol!
Estaría guay que pudieses ir a terapia. Por lo que parece tienes terror al compromiso y eso te hace actuar con conductas evitativas de tal manera que te cuesta establecer vínculos porque tienes miedo y te sientes insegura. Se puede trabajar créeme.
Mucho ánimo! No estás sola -
Estoy mal la verdadNo, creo que eres empática y que sabe relativizar las cosas. Háblalo con la amiga a la que le molesta.
-
NO PUEDO MÁS100% de acuerdo Kalima. Si te lo puedes permitir, no lo dudes. Yo tengo una psiquiatra que está en Bilbao pero hace terapia online, si te interesa, contáctame. Es una profesional de 10.
-
NO PUEDO MÁSHola Gertru!
Como bien expresas, existen depresiones totalmente funcionales.
Más que psiquiatra (que también), te recomiendo ir a terapia psicológica. Por lo visto tu ansiedad la focalizas con la comida y ha derivado en tí en un trastorno por atracones. Un psicólogo especializado en TCA te ayudará a salir de ese bucle, a tener una mejor relación con la comida.
Tienes medios para poder acceder a un psicólogo privado? Si no consulta asociaciones cercanas de salud mental y TCA, que existen.
Por favor, sigue actualizándonos sobre como te va.
Ánimo! Estoy segura de que lograras una vida plena y en paz