@Lucia2002 Qué ilusión!! Me alegro muchísimo!
Augusta
Mensajes
-
Vestidos curvy damas de honor -
Vestidos curvy damas de honor@Lucia2002 Es precioso ese vestido. A ver si te soluciona el tema! A mí pasa lo mismo, que a todo tengo que cogerle el bajo y los vestidos "midi" en mí son largos
Ya nos contarás!
-
Vestidos curvy damas de honor@Lucia2002 Mira en Laazo 80 (https://laazo80.com/), que son looks de boda/eventos para curvy. Nunca he comprado de esta tienda porque desde que la descubrí no he tenido ningún evento, pero será lo que primero miraré cuando toque. He visto que tienen cosas en turquesa.
Para presupuesto ya en el terreno de marcas de lujo, una opción es Marina Rinaldi - aunque también tienen una línea más "low cost" que se llama Persona.
Zalando, que es multimarca, tiene vestidos de fiesta y bastante tallaje.
Mucha suerte!
-
Algo no funciona@Lucia2002 yo no tengo mucho qué aportar. Solo decirte que me estoy partiendo aún con lo del "generador termo nuclear"
Mucho ánimo y que vaya mejorando!
-
No estoy segura de lo que el quiere.Si en esta etapa, que debieras de sentirte como en las nubes, te hace sentir así, apaga y vámonos. Una relación sana no te hace dudar constantemente, ni de lo que piensa, ni de lo que quiere. No te fuerces a aguantar cosas así por estar con alguien que te gusta pero que tiene todas las papeletas de hacértelo pasar mal. Esas cosas no cambian para bien, con la confianza empeoran. Ánimo!
-
Última película que hayas visto -
Recomendaciones de series@Áloy No me había planteado lo de los susurros! Creo que es porque en casa vemos todo con subtítulos aunque sea en castellano!
-
Recomendaciones de seriesMuy de acuerdo con This is Us. Otra en la misma línea es Firefly Lane (Netflix). Buenísima y preciosa.
Buenas comedias un poco oscuras, y diría que dirigidas a público femenino (todas en Netflix): Good Girls, Dead to Me y No Good Deed. Con esta última, el único problema es que me resulta muy complicado ver a Lisa Kudrow y desconectarla de Phoebe de Friends. Pero me pasa lo mismo con todos los actores de Friends.
-
Última película que hayas vistoAnora (alquilada en Amazon Prime). Maravillosa.
-
Viajar en familia || NECESITO VUESTRA AYUDA@Naa1994 tenemos un peque de 3 años y a nosotros lo que nos funciona es "dar por hecho" que algo se puede torcer... la gracia está en descubrir el qué, ja! Suena super fatalista, pero para nosotros es lo que necesitamos para tomarlo con deportividad y, si pasa lo casi inevitable, pues pasamos a la acción en lugar de angustiarnos. Hemos tenido viajes en los que le sale una fiebre horrenda de no sabemos dónde (y de la misma manera se le va sin saber la causa); otra noche nos dejó la habitación de hotel que parecía una escena de terror por las vomiteras sin final y a las 2am a urgencias.
"Dar por hecho para estar preparados" significa que (1) antes de ir al destino investigamos cuáles son las urgencias más cercanas, si hay urgencias pediátricas, cuál es la farmacia de guardia, dónde está el médico pediatra más cercano y sus horarios, etc. Incluso les ponemos marcadores en nuestro Google Maps para ya tenerlos localizados. Nada más estresante que tener que buscar todo eso cuando tienes al crío vomitando cual niña del exorcista. (2) Como dice la compañera más arriba, el botiquín de "porsiacasos", desde cosas para la fiebre hasta las tiritas y la barrita de Arnidol. (3) Como damos por hecho, si pasa, pues es parte de viajar con un peque; si no hay visita a urgencias, eso que nos llevamos
Ya verás que con cada viaje lo llevas mejor!
-
Gestionar discusiones@YX siento mucho que estés pasando por ese mal trago. A lo mejor llego tarde, pero te cuento cómo lo gestiono - imaginando que tu pareja también sea una persona razonable (no violento, castigador...), porque comentas que ha sido algo puntual.
Aunque considero que mi esposo y yo tenemos una relación saludable y que somos bastante razonables cuando tenemos desencuentros, también puntualmente hemos llegado a decir cosas por las que luego hemos tenido que pedir perdón al otro. Cuando hemos tenido alguna discusión complicada, me retiro para coger un poco de aire, siempre dejándole saber que no estoy pasando de él, sino tranquilizándome para poder volver a retomar desde la calma. Puede ser un par de horas o una mañana/tarde, pero nunca la famosa ley del hielo. Luego me pongo a hacer autocrítica e intento realmente, genuinamente, entender qué parte hice mal (se necesitan 2 para llegar a tener esas discusiones). Estaba cansada y tenía poca paciencia? Quería imponerle mi criterio a la fuerza? Estaba intentando entenderle o era más importante ganar yo?
Luego le digo que me avise cuando esté listo para hablar y siempre-siempre-siempre lo primero que hacemos es pedir perdón por el disgusto o el mal rato. Luego volvemos sobre lo que nos dijimos y explicamos por qué hemos dicho tal cosa, intentamos explicar cómo nos sentíamos para decir eso... Una cosa importante es explicar el por qué de las líneas rojas y qué te hace sentir cuando se cruzan. También respetar las líneas rojas del otro aunque no estemos de acuerdo. Generalmente, cuando lo volvemos a hablar desde la calma, llegamos a soluciones que funcionan para los dos, aunque esa solución sea "no lo comparto, pero lo respeto".
Ojo, que esto que te cuento es bajo el supuesto de que en general tienes una relación de pareja saludable y en un momento puntual se les ha ido de las manos. Ya si es algo recurrente, lo que te recomiendo es terapia de parejas porque habrá otras cosas que solucionar.
Ánimo!
-
Tomar más verduras@Rapunzel pisto! Está super bien caliente o frío, de principal o guarnición. Haces mucho y cunde de varias maneras durante la semana. En casa lo hacemos y algunas veces lo acompañamos de huevo frito, o atún (como mezclar atún con tomate, pero que lleva verduras también), incluso a veces lo mezclamos con pasta (igual de bueno en caliente que en frío).
Otra idea: en las albóndigas, bien puedes rallar zanahoria u otras verduras y mezclarlas dentro con la carne; o bien cortar verdura muy pequeñita y que sea parte de la salsa. Ya decides si dejas los verdura en trozos o si pasas la salsa para que se triture como parte de la salsa. En la boloñesa también enchufo zanahoria cortada en rodajas super finas.
Más:
-
Hummus de garbanzos (o de lo que sea; comprado o hecho en casa) con crudités, que pueden ser pepinos, zanahorias, tomates cherry, pimientos, rábanos, etc. Nuestro peque de 3 años se zampa los palitos de zanahoria con hummus con un regusto que flipas.
-
Corta verdura muy pequeñita y ponla dentro de una tortilla francesa. Mi combi preferida es rodajas de tomate, pimientos, cebolla... y queso. A mi marido le gusta con setas, jamón y queso.
-
En la línea de la tortilla, busca en la web variaciones de frittata, que tiene la textura de una tortilla de patatas bien hecha, pero verduras en lugar de patatas (y es más fácil de hacer que una quiche).
-
Busca ideas de sopas orientales, que llevan bastante verdura - y sabores fuera de lo habitual.
Ea! Feliz experimentación!
-
-
Decisión de no tener hijos/Arrepentimiento de haberlos tenidoLo que quise decir con el último párrafo es que para mí, el arrepentirse o no, también tiene que ver mucho con quién está a tu lado criando. No solo se trata de maternidad sí o no, sino con quién.
-
Decisión de no tener hijos/Arrepentimiento de haberlos tenidoHola! Yo lo tenía bastante claro pero mi marido no lo tuvo claro por un buen tiempo (no decía que no, simplemente necesitaba tiempo para valorarlo). Eso sí, no iba a ser madre sí o sí, quería serlo si era un proyecto con él. Prefería pasar "el luto" de resignarme a no tener hijos pero no iba a dejar a mi marido si él no quería. Tampoco lo iba a forzar, así que lo dejé que tomara su decisión a su aire y en sus tiempos. Un buen día me dijo "sí, lo veo, vamos a por ello, pero primero vamos a darnos un par de años para avanzar en lo profesional". Me pareció perfecto y así fue. Hoy tenemos un peque de 3 años.
Muchas veces, como que "observo" esa vida paralela en la que no tenemos un hijo y en la que es muy fácil decir "en Semana Santa nos vamos a New York" y luego regreso a mi realidad en la que a esa edad no se le ha perdido nada en NYC al crío, que ya será más adelante. O me imagino esa vida en la que podríamos pasar los inviernos en el Caribe (porque de ahí vengo, tengo mi casa y ambos trabajamos en remoto) y la realidad me recuerda que hay cole.
Por otro lado, cuando me mira fijamente a los ojos y me planta un beso y me dice "mamá, te quiero mucho", me deja claro que todo lo duro (las rabietas, la paciencia, las noches de fiebre, las preocupaciones, la culpa...) me vale la pena. También es una pasada verlo aprender, "unir los puntos", ver cómo los valores que le enseñas sí que tienen su efecto aunque en principio no lo parezca.
ESO SÍ, lo más importante en todo esto, es que si tienes pareja, sea corresponsable totalmente, sin pegas. La película sería muy diferente para mí si el padre no estuviera igual de involucrado que yo. El tiempo que me pedía para pensárselo era para él valorar si sería capaz de estar a la altura de las circunstancias, y puedo decir que así es.
-
Labial a prueba de todo para boda@Cocogroove lo mismo llego tarde: los Matte Lip Pencil de NARS también duran muchísimo. Además tienen muchos tonos diferentes de rojos. No son baratos, pero los recomiendo a ojos cerrados. Enhorabuena por la boda!
-
¿Trincar sigue siendo una prioridad después de ser madre?@Mamicansada Cuánto tiene tu peque? Porque también depende mucho de la etapa en la que estés. Para nosotros, en el primer año era prioridad 300... luego durante el segundo año yo le daba más importancia pero se nos hacía super cuesta arriba sacar tiempo para nosotros (era más fácil ponernos a ver series que pensar en ponernos al lío). Ahora que el peque tiene tres y dormimos bastante más que en los primero dos años, los dos hemos sido conscientes de que había que priorizar tanto el tiempo de calidad en pareja como el sexo. También fuimos aprendiendo que la vida sexual no es solo el acto en sí, sino la intimidad de las caricias, el tonteo y esas cosas que nos hacen conectar de verdad. Al final una cosa lleva a la otra. Puedo decir que ahora mismo la frecuencia es menor que antes de ser padres, pero la calidad se ha multiplicado por mucho, tipo fuegos artificiales de esos que solo recordaba al principio. Así que es cuestión de saber que estas cosas no son estáticas, y no centrarse solo en trincar (que está muy bien, eh!), sino en generar esa intimidad que mola muchísimo y lleva a lo otro de manera super natural.