@Naa1994 Hola! yo no soy mami pero durante un tiempo, pese a amar el viajar, me angustiaba mucho el viajar y enfermar (entre otras cosas, porque la última vez que viajé con mis padres estuve enferma y ellos me hicieron los días imposibles), además, mi estómago es un pelín "especialito" y un cambio de dietas me cae como una bomba, por ese motivo, cuando voy a viajar suelo hablar con mi médico para que me recomiende medicinas preventivas, o incluso a veces me limito a ir a la farmacia a contarles mi vida y que ellos mismos me recomienden productos sin recetas. Con ello y desde ese fatídico año con mi familia, no he tenido un solo viaje con malestares o enfermedades. Siempre voy con mis antiinflamatorios, ansiolíticos y medicinas para posibles malestares estomacales.
Andromeda
Mensajes
-
Viajar en familia || NECESITO VUESTRA AYUDA -
¡Hola!@Daniela Bienvenida
no soy ninguna de las tres cosas pero siento curiosidad y admiración por la gente emprendedora. ¿Nos quieres contar un poquito más sobre tu proyecto de emprendimiento?
-
Club de las opositoras¡Hola! Siento que hay grupos un pelín genéricos en cuanto a oposiciones y por ello, creo que podría ser interesante crear grupos de temas más concretos. He optado por iniciar este hilo ya que creo que saber de otros perfiles de opositoras nos puede ayudar, incluso a no sentirnos solas.
Dicho esto, esta soy yo: tengo 28 años y, tras años renegándome, empiezo a valorar muy seriamente opositar (por ahora estoy con la recopilación de material). Por el momento estoy investigando las materias comunes por si decido meterme en una opo en vez de la elegida en un principio (todas de ámbito administrativo), como la constitución o las leyes de igualdad. Trabajo 8 horas al día, 40 horas a la semana y estoy acabando un máster de la que hago 2 asignaturas por semestre para ir tranquila (y no, no hacemos exámenes) y que sé que me puede beneficiar para la opción de oposición-concurso. Procuro no saturarme. He hecho una lista de cosas de mi vida de cosas a las que estoy dispuesta a renunciar y otras a las que no en el momento de hincar los codos de verdad y esto me ha ayudado mucho.
Os leo
espero que este ejercicio sea útil
-
Club de las opositoras@SMM Buenas, yo no me uní pero hablando con gente que se metió y gente que quería meterse, la conclusión final es que es innecesariamente cara. Además, quienes se metieron no salieron contentos de allí.
-
Novela históricaA finales del año pasado me leí "El baile de los muertos", de Care Santos. ¡Qué fantasía de libro! Además, al final del libro había una lista que distinguía qué personajes del libro existieron de verdad y cuales no, y gracias a ello conocí al curioso personaje histórico de Sor Patrocinio.
Resumen: personajes históricos, zombis, misteriors, amor, desamor, y personajes ficticios fantásticos.
Otro libro que me encantó fue "La leyenda de las dos piratas", en que una princesa inglesa y la hija de un conde(?) se fugan porque no quieren seguir con su vida en palacio, así que se acoplan a una tripulación pirata y más adelante fundan su propia tripulación solo de mujeres. Muy fan del personaje Shatidje
-
Viajar sola con grupos organizadosYo suelo viajar sola y buscar algún que otro tour por Civitatis. La experiencia es muy enriquecedora.
-
Novelas de fantasía@Wanda Hace relativamente poco me leí "Tres enanos y pico", es de los libros con los que más he reído por tres motivos:
-Un estudiante de humanidades (como yo) tiene que hacer unas prácticas estudiando a los enanos. En ese mundo ser estudiante de humanidades es de gente valiente y chunga
-Los enanos en sí
-Los elfos estirados y malvados.
-los ogros con nombres y hablares de chonis. -
Perder amigas con la edadYo tengo 28 años, me faltan años de experiencia pero por lo que veo en mi entorno y en el entorno de gente de confianza, es bastante normal: unos se mudan, otros tienen hijos, otros se han metido a opositar y se los ha tragado la tierra, otros desarrollan gustos y hobbies distintos... y al final queda el cariño de la época. Pero eso no significa que no puedas reunierte cada X o intentar reconectar, además también se pueden hacer nuevos amigos (sí, es más difícil con la edad, pero se puede).
-
Compañeros tóxicos de trabajoes muy chungo, en mi caso nunca me ha pasado con compañeros, sino con la esposa del director de un hotel en el que trabajé hace unos años. Vi que en un margen de 2 meses (literal) se fueron unos 5 empleados (demasiados si hablamos de un hotel pequeño) y en un solo mes la señora (que a saber si legalmente es trabajadora o no) me provocó varios ataques de ansiedad en los que tuve que correr a por un alplazolán después de casi un año sin necesidad de tomarlo (era esto o me ahogaba). Tenía más claro que el agua que yo por ahí no iba a pasar ni a ser nada tolerante, así que antes de encontrarme en una situación en que no pueda cambiarme de empleo (por edad, proyectos a parte u otros), me iba a ir de ahí "perdiendo el culo" (como decimos en mi tierra).
En una semana me llamaron de otro sitio, que me cogían, así que llegó el momento de dar los 15 días. El jefe (que es uno de esos buenazos que quiere a todo el mundo contento pero que no iba a enfrentarse con su esposa) se estresó mucho por la circunstancias (sexta que se piraba de esa casa de locos en tan poco tiempo!) y la mujer vino a hablar conmigo en recepción, a ponerme ojitos, a que me echará mucho de menos (ja!) y que soy tan joven y mi aportación era esencial en el hotel y no sé que mierdas más. Pero la guinda del pastel fue cuando se me acercó un compañero de otro departamento con el que trabajaba codo con codo, un hombre que es un poco serio y seco de cara al trabajo pero que en realidad es todo un peluchito adorable (y absolutamente nunca ha sido descortés conmigo), y me preguntó si me iba por culpa suya... le dije que para nada... no quise preguntar pero a saber qué puñetas le dijo esa mujer a compañero pero seguro le culpó de mi decisión de irme.
-
Recetas fáciles para una vida sana@Greta a mi esto me ha salvado más de una vez! y además no te deja con hambre
-
Suegros chinos@Army237 no puedo decir mucho porque nunca he pasado por esto, pero te animaría a probar una app que traduce conversaciones. He estado en Japón y Taiwan y el personal las usaba mucho para comunicarse conmigo.
-
¿Cobrar el doble o trabajo que me gusta más?@Barbuda Buenas! Al final esta es una cuestión muy personal y no hay una respuesta correcta. Ante todo, elijas lo que elijas, ten presente que todo tendrá sus pros y sus contras. Yo soy team lo que te ilusione si te lo puedes permitir (en mi caso no, por una lista larga de motivos, y no no quiero ser influencer xD), pero al final, quienes hacen que el trabajo sea ameno e ilusione son los compis