La culpa en la maternidad
-
Buenas chicas, la verdad es que es la primera vez que me aventuro a hacer un post, y supongo que esperando sentirme comprendida o esperando encontrar mamas que se han sentido como yo. Os pongo en contexto, mi bebé tiene 21 meses, mis inicios como mama fueron duros, una despresión postparto por un parto muy complicado que me hizo conectar con mis traumas pasados además de una lactancia idealizada que no se pudo materializar… toda la presión hizo que los primeros meses con mi bebé fuera muy compartido con mi marido como si el adopatara el papel con la fuerza que me faltaba a mi, eramos el equipo perfecto en mi debilidad. Desde esa situación no he podido evitar que naciera una creencia quizás irracional de que el vinculo es más fuerte con su padre… a veces he pensado que es una tontería, pero hoy mi hijo ha tenido su primera rabieta fuerte, y al enfadarse ha preferido los brazos de papi a los de mami… también es cierto que conmigo se duerme mucho antes que con papi, pero tengo ese maldito sentimiento de culpa de no estar a la
altura de lo que mi hijo necesita… es un niño muy feliz, pero no puedo quitarme ese maldito sentimiento de encima… gracias por leerme y espero sentirme comprendida. Un abrazo a todas! -
Pues mira mi hija tiene la misma edad y sigue con la teta pero si pasa lo que sea busca a su padre. Es más, intenta sacar leche de la teta de su padre incluso de un lunar que se medio parece a un pezon por si cuela. El se encarga como tu y os busca a cada uno para una cosa. Algo de independencia tenemos, yo solo veo las ventajas!
-
@LadyCat gracias Lady!
-
A mi me pasa al revés, mi hijo de dos años está en plena fase de 'tú no, mamá' y tb te recomiendo que intentes disfrutar de la otra parte jajaja porque a mi me tiene frita. Y realmente solo son etapas, no es que quiera más a uno que a otro.
-
@LadyCat dijo en La culpa en en la maternidad:
Pues mira mi hija tiene la misma edad y sigue con la teta pero si pasa lo que sea busca a su padre. Es más, intenta sacar leche de la teta de su padre incluso de un lunar que se medio parece a un pezon por si cuela. El se encarga como tu y os busca a cada uno para una cosa. Algo de independencia tenemos, yo solo veo las ventajas!
Muy bien explicado y un gran punto de vista.
-
Yo creo que eso es algo que tiene que ver con su personalidad más que con lo que hacemos nosotros, a veces los hijos adoran al progenitor que está más presente, pero también a veces al que está ausente y eso no es mejor ni peor, ni es algo personal contra ti. Irá equilibrandose con el paso del tiempo, pero también nosotros tenemos a veces mejor conexión con uno de nuestros padres aunque no sea por nada en concreto.
Si le quieres, le cuidas, juegas con él, le tratas con amabilidad estas totalmente a la altura. Y como te dicen en otros comentarios lo de que solo quiera estar contigo tampoco es ningún chollo, mi hijo lleva agarrado como una lapa a mi durante 3 años y el cuerpo me pide ya un poco de oxígeno e independencia y ese sentimiento no quiere decir que le quiera menos o sea mala madre.
Un abrazo y mucha fuerza