Skip to content
  • Empieza aquí
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Usuarios
Collapse
Comunidad Weloversize Logo
Web Weloversize
  1. Inicio
  2. Mis movidas
  3. Autoestima
  4. La terapia no lo soluciona todo

La terapia no lo soluciona todo

Programado Fijo Cerrado Movido Autoestima
7 Mensajes 4 Posters 186 Visitas
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • U Desconectado
    U Desconectado
    unpopular
    escribió Última edición por
    #1

    Hola a todas:

    Últimamente veo que siempre se recomienda ir a terapia cuando surgen problemas que no podemos superar y me encanta que haya dejado de ser tabú, pero me genera sentimientos encontrados.

    Desde pequeña he tenido baja autoestima, no confiaba en mí y a día de hoy sigo conseguirlo. He pasado por tres psicólogas ya de adulta y no siento que haya mejorado en este aspecto.

    Tengo una situación familiar complicada y aún no me he podido independizar porque no he conseguido la estabilidad laboral que necesito, pero no creo que eso sea la base de todo y es en lo que más hincapié han hecho.

    Me siento defraudada y con ningún interés en volver a pasar por un proceso de psicoterapia. He invertido mucho tiempo y dinero confiando en que sería lo que necesito, pero aunque me he esforzado en seguir las indicaciones que me daban, no ha habido un cambio real en este aspecto. ¿Algún consejo?

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • K Desconectado
      K Desconectado
      Kalima
      escribió Última edición por
      #2

      Hola, yo no he ido nunca a psicólogo, pero tengo familiares cercanos que sí, y en ocasiones hay cosas crónicas que es muy difícil cambiar, es como si a alguien le falta una pierna, no va a crecer le una pierna, pero si que puedes darle a alguien unas muletas una silla de ruedas o un analgésico para que le duela menos.

      Hay otras veces que solo es un esguince que se cura y no molesta más, pero para cosas crónicas podemos tener paciencia y aceptación con nosotras mismas. Tal vez piensas que no has mejorado nada y hayas mejorado algo más de lo que crees, o estarías peor si no fueras a terapia o no has encontrado el tipo de terapia adecuada, o quizá mejore tu malestar cuando consigas una situación más estable respecto a tu familia.

      Sea como sea te mando un fuerte abrazo y espero que encuentres la paz que buscas.

      U 1 Respuesta Última respuesta
      1
      • B Desconectado
        B Desconectado
        bla
        escribió Última edición por
        #3

        Mi primera pregunta es, qué objetivos tienes? No puedes ir a terapia sin objetivos. Y un psicólogo lo primero que te tiene que preguntar y que tenéis que acordar es eso. Porque cuando eso se cumpla, tú dejarás de ir. Es decir, la terapia tiene que tener un propósito y un objetivo concreto, no puede ser algo ambiguo e ir a charlar como si vas a charlar con una amiga.
        Si no tienes claros esos objetivos, te pongo un ejemplo: "No tener miedo a hacer cosas solas", entonces, puede que no necesites terapia y simplemente estés en un proceso vital de más incertidumbre y ansiedad en general. No sé si me explico.
        Dale una vuelta.
        Ah y psicólogos, hay muchos, buenos y malos, y has podido dar con 3 malos.

        U 1 Respuesta Última respuesta
        0
        • U Desconectado
          U Desconectado
          unpopular
          respondió a Kalima Última edición por
          #4

          @Kalima mil gracias por tu comentario, me ha ayudado mucho. Siento que he mejorado en algunas cosas, pero también que aunque continúe en terapia no me va a servir de más ayuda para lo que comentas que pueden ser cosas crónicas. Seguramente la clave sea tener paciencia y aceptación, seguiré trabajando en ello.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • U Desconectado
            U Desconectado
            unpopular
            respondió a bla Última edición por
            #5

            @bla gracias por tu comentario. Sí, he ido con los objetivos claros, pero no he notado un seguimiento durante las sesiones. Hemos hablado mucho de los problemas que iban surgiendo en ese momento y en el pasado, pero me he acabado sintiendo estancada porque no avanzaba en lo que quería conseguir.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • B Desconectado
              B Desconectado
              bla
              escribió Última edición por
              #6

              Yo ahí lo que te sugiero es que seas totalmente transparente hacia el terapeuta. Comunicándole que te sientes estancada.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • B Desconectado
                B Desconectado
                BARBARA
                escribió Última edición por BARBARA
                #7

                cuando la terapia no funciona es porque se tienen pensamientos irreales de como deberia ser la terapia y lo que se puede conseguir de ella. yo fui con un shock postraumatico despues de una violacion mucho tiempo despues haciendo como que no pasara nada y a mi me libero en cambio mi marido dice que tiene depresion por no vivir en sus ciudad de origen y espera que el psicologo le diga lo que tiene que hacer. lo primero es ser honesta y no pensar que el psicologo te va a decir lo que tienes que hacer.

                1 Respuesta Última respuesta
                0

                La Comunidad de Weloversize Privacidad y Aviso Legal
                • Conectarse

                • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                • Login or register to search.
                Weloversize.com Privacidad y Aviso Legal
                • First post
                  Last post
                0
                • Empieza aquí
                • Categorías
                • Recientes
                • Popular
                • Usuarios