Madre frustrada
-
@Panch eso me pasa con mi hija, que se lo está pasando de puta madre y de repente te mete un guantazo que no sabes pq. Que si no le dejas hacer algo al menos sabes a que viene el guantazo pero de la nada es que te quedas bizca
-
@LadyCat bueno es que yo cuando le digo que no a algo, ya pongo posición de defensa JAJAJAJA pero esta mañana no la vi venir, y me dio una hostia pero de las buenas. Y eso cuando te acabas de despertar es difícil de digerir, a veces lo mando a pastar y luego me arrepiento XDD
-
@Panch si claro ellos pueden decir q no a todo, aunque lo quieran pero agüita como el no sea tuyo
ya me han dicho en la guardería que me quede agosto al parirla... yo también me preparo cuando se q hay lucha pero oye q estando en la teta tan tranquila se me cruza y pumba. Yo no siempre me arrepiento también te lo digo pero si me rebotó bastante y es jodido discutir con alguien q no habla, pues yo lo consigo!
-
@LadyCat qué edad tiene la tuya? a mi en la guarde ya me han dicho que me quede tranquila, que no soy una madre exagerada, que realmente mi hijo es especialmente terrorista. Se junta con otros dos y son el eje del mal como los del Sálvame, y eso con dos años jajajaja Pero tb lo quieren muchísimo y se mean de risa con él. Mi chico siempre me dice: que preferirías, haber tenido un niño seta? pues estas son las consecuencias de pedirse uno divertido y movido, a comérselas
-
@Panch 21 meses, asique se estamos en plena adoslescencia. Se aburren sino va a la escuelita dicen que se nota la calma jajaja yo prefería niño pq no estaba preparada para discutir conmigo misma todas las mañanas del resto de mi vida peeeero me lo como con patatas
-
@LadyCat yo al revés, quería niña y me llegó este señor sabelotodo. Hoy quería salir con paraguas, le dije que no se donde está que la abuela lo escondió porque siempre quiere abrirlo dentro de casa (y cargarse la tele con él), y me dice; mamá, castigamos a la abuela??
la madre que lo parió, que soy yo... jaja
-
No soy madre, ¿De verdad es tan así? ¿Depende del niño o de la pareja que tengas? ¿Es solo unos meses o es siempre así?
Tengo unos amigos que son padres y sí, se han organizado su vida con el niño, pero salen de casa, hacen escapadas (con el crío), a veces vamos a comer con ellos, etc. es verdad que el niño es tranquilo pero ellos también se han organizado muy bien (de hecho es el padre quien pasa más horas con el niño).
Por eso cuando leo estas cosas pienso que la maternidad tiene que ser horrible, pero los veo a ellos y parecen llevarlo bien...
No niego vuestras experiencias, solo pregunto si hay una parte de suerte, por ejemplo con los niños si son más dependientes o no, el padre si se implica o no, etc. -
@Soph hay muchísima parte de cómo es el niño, y eso es suerte. Mi chico se implica exactamente igual que yo, pero nuestra vida está temporalmente paralizada hasta que salir a comer no sea un suplicio.
Intentamos que los abuelos se queden con él para seguir teniendo algo de vida, y algo de tiempo solos en pareja que creo que es importantísimo.
Igualmente no diría que es horrible, pero sí duro, sobre todo si te toca un niño intensito. Tienes que estar mentalizada
-
@Soph yo tb tengo algunos amigos con niños seta, de esos que sientas en una mesa y se quedan callados pintando. Y eso les ha permitido hacer más cosas fuera de casa que a mí.
-
@Panch este no es seta, es juguetón, pero llora muy poco y es bastante independiente. Por ejemplo vamos a su casa y puede estar el niño jugando con sus cosas y nosotros jugando una partida de cartas. De vez en cuando se levanta para curiosear, lo podemos subir encima nuestro, nos trae juguetes, etc. supongo que esto ayuda sí xD si tienen el segundo ya veremos si sigue igual todo...
-
@Soph claro, mi hijo no te dejaría ni barajar las cartas JAJAJA porque además os cogería por ser novedad e intentaría por todos sus medios que jugaseis con él y exprimiros XDD Tampoco sé qué edad tiene, yo por ahora solo conozco hasta los 2 años y SEND HELP
-
@Soph a no, si es que mi hija en la calle es buenísima. Esos grandes momentos los tiene en la intimidad. Más conmigo que con su padre pero nos reta a ambos, realmente te aprieta a buscar el limite. Nosotros nos hemos ido a mil sitios con ella y genial, hacer cosas le flipa y es muy curiosa. En los bares y restaurantes lo único que te sale cara pq no quiere macarrones, quiere almejas (y aplaude según come) pero en los bares sabe que no se chilla que no se corre y que no se usan juguetes con ruido pq hay más gente. Eso a base de rabieta pues a casa, que no ha tenido muchas pq le puede más el comer que el liarla. Si es en casa y hay gente normalmente "secuestra" a uno un rato y el resto le damos más igual pero ella con sus muñecos se entretiene bastante. Pero como no le deje hacer algo que ponga en peligro su vida que es algo que le fascina, pues la lía a grito pelao. Y ahí toca lidiar. Que son 3 minutos como mucho, pero tus nervios se resienten. Yo me lo paso muy bien con ella sobretodo cuando ves como flipa por las cosas nuevas pero que dormidita esta taaaan mona
-
Yo no soy madre, pero espero serlo. Aparezco por aquí para recoger experiencias y que no me pille por sorpresa
-
@Suhe jajajja haces bien!! tienes pensado serlo pronto?
-
@Panch Eso espero jeje, estamos en búsqueda. Así que toda la información que me venga, bienvenida sea.
-
@Suhe a ver aquí nos quejamos mucho porque es vital desahogarse un poco, pero es una etapa maravillosa a la vez que agotadora. Luego es que tb depende tantíiiiiiiiisimo del niño que te toque, que cada experiencia es un mundo
-
Este rincón es maravilloso!! Aquí otra madre frustrada de 2 adolescentes a los que quiere con absoluta devoción pero que a veces duda entre abrazarlos o estrangularlos. Tan difícil es acatar una orden sencilla que necesitan que se las repita hasta la extenuación?? O es que directamente no oyen si no estamos gritando como posesas??
-
@Eiphos a partir de los 13 años desarrollan la incapacidad de oír la voz de la madre. Leí esto que parece una barbaridad en un artículo científico. Así que simplemente no nos oyen.
Mira que tengo mucha suerte con los míos de casi 15 años, pero hay 2 a 3 veces al año que quiero que desaparezcan de mi vista hasta nunca jamás... Nunca acaba -
jejeje. Yo a veces me quejo, el mio 5 años y siempre me dicen.. no te queda nada, todavia te queda…Es pura energía y desobediencia, uuu horroroso.. Pero luego me dice te amo mama, tu siempre estaras conmigo, cuando sea mayor seguiras viviendo conmigo ( yo pienso si si, en unos 8-10 años ni querras ni verme). así que bueno aprovecho porque me tiene loca perdida para bien y para mal jejeje
-
Yo solo tengo uno, a mi hay varias cosas que me ayudan, la primera un marido corresponsable que se lleva a mi hijo de casa para que yo me quede sola, vamos haciendo como turnos, la segunda bajar el nivel de exigencia de orden y limpieza, no pasa nada si la casa no está perfecta, mi hijo no se muere si no tiene la ropa planchada o si hay ropa sin plegar por el salón, así que cuando se van al parque hago algo de la casa pero cuando veo que se me va el rato me siento a descansar, a partir de los 2 años me pude apuntar ya al gimnasio, como mi marido va a turnos contrate canguro para los días que él no puede cuidar al enano y ese rato de gimnasio es sagrado, era una hora al principio, ahora dos a la semana, también fue imprescindible dormir separados porque el peque dormia fatal, así que uno dormía en otro cuarto y descansaba de verdad y el otro se hacía cargo de la noche.
Aún así estoy cansada, y quiero mucho más tiempo para mi del que tengo porque el peque es de los de mamá para todo, pero pienso que todo es trnporal y que hay que disfrutar lo bueno de cada fase en la medida de lo posible.
Un abrazo y mucha fuerza