Madre frustrada
-
Yo tengo un buen marido que se responsabiliza de su paternidad y aún así no tengo tiempo ni de hacer pipi sola 🥲 lo que se me ocurre es tirar de ayuda familiar (que no tenemos) y aprovechar para tener un ratito de ser personas aparte de madres.
-
Soy madre de dos que ya no viven conmigo, de 18 y casi 17 años. Se que ser madre es agobiante a veces y aunque desde hace unos meses disfruto de mi soltería maternal y de mi marido (al fin solos!) Mi único consejo es que disfrutes la etapa, que por dura que sea pasará y luego hasta los echarás de menos. Jeje.
-
@MariaBastet y qué tal lo de al fin solos? fíjate que a mi me da miedo
-
Mi marido no es el padre de mis hijos pero como si lo fuera porque los ha criado desde los 7 y 9 años. Yo tuve a custodia completa así que él y yo no pudimos tener un noviazgo muy normal. Llevamos casi 10 años juntos y estábamos deseando estar solos. Es verdad que hay que reajustar ciertas cosas, aprender a llenar el tiempo. Salimos a pasear como si fuéramos abuelos, jeje (tenemos 45 años) hablamos mucho de nuestro futuro, viajamos, y follamos más
. El secreto es que todos los años con niños no perdais la conexión como pareja, que seais los mejores amigos, que os divirtais juntos...que todo no sea hijos, casa y trabajo o corres el riesgo de que cuando los hijos se vayan, os miréis y no os reconozcais.
-
W Weloversize moved this topic from WeLoverMoms on
-
Aquí otra madre con ojeras que antes no tenía!
La maternidad es maravillosa y abrumadora a partes iguales. Yo aún no he encontrado el truco. Tengo uno de 9 años y otro de 10 meses 🤭
-
Yo! Mira q quiero a mis hijos pero me han tocado niños muuuuuy movidos y cuando no tienen un pito tienen una flauta, no hay época tranquila de verdad y ya el tema del sueño es caso a parte no sé cuándo volvere a dormir del tirón de verdad lo digo!
-
@albaalbitaalba me encanta lo de que cuando no hay pito hay flauta jajaja
-
@SritaPuff qué tal la experiencia de tener los hijos con tanta diferencia de edad? Hemos decidido esperar a que nuestro peque sea mayor para plantearnos el segundo porque este primero es incansable y duerme fatal y nos da miedo que si tenemos otro siendo el primero aún pequeño perdamos lo poco que nos queda de cordura.
-
@Lilo pues mi experiencia es un poco extraña... Nosotros hemos tardado mucho en tener al segundo por mi sop y ha salido así. En realidad no teníamos planeado esperar tanto
La parte buena es q con 9 años es más autónomo, entiende mejor las cosas y nos echa una mano muchísimas veces. Él está enamorado de su hermano y los celos q pueden surgir son de otra manera, más llevaderos. La desventaja más grande es q hemos dado "un paso atrás" en cuanto a independencia. Volvemos a los pañales, papillas, adaptaciones... Yo trabajo fuera de casa (con el mayor hasta los 2 años estuve con él en casa) y voy a tope con la vida, haciendo malabares con los horarios. Antes los tenía más controlados. Pero realmente es una experiencia maravillosa. Agotadora y estresante pero en cuanto veo sus caritas se me pasan todos los males.
️
-
@Usuaria1982
Pues a mi me pasa lo mismo, pero precisamente por lo que han dicho por aqui, porque el padre pues como que no lleva ni la cuarta parte.. Si te recomiendo que cada x tiempo salgas a tomar algo con tus amigos y te despejas, poco a poco irá a mejor… Pero tienes que encontrar ese rato para ti misma.. y no pasa nada! Seguimos siendo personas. -
Ojalá pudiera ayudarte, pero estoy exactamente igual que tú. Tengo 3 hijos, el mayor de 9 y los pequeños van a cumplir 4 en 10 dias. Estoy saturada, sobreestimulada, últimamente vivo a base de gritos con ellos en casa (que luego me arrepiento muchísimo)...no sé cómo salir de ese círculo la verdad, me siento fatal.
-
yo estoy un poco igual, sobreestimulada y saturada. A ratos muero de amor, y a ratos lo regalaría. Pero oye entre todas hacemos piña.
-
a mi esta mañana el mío me metió un bofetón de la nada (tiene 2 años) y es que he tenido que contenerme porque lo habría tirado por la ventana. A veces me siento una madre horrible por eso me parece genial poder hablarlo por aquí
-
@Panch eso me pasa con mi hija, que se lo está pasando de puta madre y de repente te mete un guantazo que no sabes pq. Que si no le dejas hacer algo al menos sabes a que viene el guantazo pero de la nada es que te quedas bizca
-
@LadyCat bueno es que yo cuando le digo que no a algo, ya pongo posición de defensa JAJAJAJA pero esta mañana no la vi venir, y me dio una hostia pero de las buenas. Y eso cuando te acabas de despertar es difícil de digerir, a veces lo mando a pastar y luego me arrepiento XDD
-
@Panch si claro ellos pueden decir q no a todo, aunque lo quieran pero agüita como el no sea tuyo
ya me han dicho en la guardería que me quede agosto al parirla... yo también me preparo cuando se q hay lucha pero oye q estando en la teta tan tranquila se me cruza y pumba. Yo no siempre me arrepiento también te lo digo pero si me rebotó bastante y es jodido discutir con alguien q no habla, pues yo lo consigo!
-
@LadyCat qué edad tiene la tuya? a mi en la guarde ya me han dicho que me quede tranquila, que no soy una madre exagerada, que realmente mi hijo es especialmente terrorista. Se junta con otros dos y son el eje del mal como los del Sálvame, y eso con dos años jajajaja Pero tb lo quieren muchísimo y se mean de risa con él. Mi chico siempre me dice: que preferirías, haber tenido un niño seta? pues estas son las consecuencias de pedirse uno divertido y movido, a comérselas
-
@Panch 21 meses, asique se estamos en plena adoslescencia. Se aburren sino va a la escuelita dicen que se nota la calma jajaja yo prefería niño pq no estaba preparada para discutir conmigo misma todas las mañanas del resto de mi vida peeeero me lo como con patatas
-
@LadyCat yo al revés, quería niña y me llegó este señor sabelotodo. Hoy quería salir con paraguas, le dije que no se donde está que la abuela lo escondió porque siempre quiere abrirlo dentro de casa (y cargarse la tele con él), y me dice; mamá, castigamos a la abuela??
la madre que lo parió, que soy yo... jaja
-
No soy madre, ¿De verdad es tan así? ¿Depende del niño o de la pareja que tengas? ¿Es solo unos meses o es siempre así?
Tengo unos amigos que son padres y sí, se han organizado su vida con el niño, pero salen de casa, hacen escapadas (con el crío), a veces vamos a comer con ellos, etc. es verdad que el niño es tranquilo pero ellos también se han organizado muy bien (de hecho es el padre quien pasa más horas con el niño).
Por eso cuando leo estas cosas pienso que la maternidad tiene que ser horrible, pero los veo a ellos y parecen llevarlo bien...
No niego vuestras experiencias, solo pregunto si hay una parte de suerte, por ejemplo con los niños si son más dependientes o no, el padre si se implica o no, etc.