Mi madre me sigue tratando como una niña
-
Os vengo a contar una situación que no sé como afrontar de la mejor manera posible.
Tengo 40 años, 2 hijos y estoy casada y viviendo a 30 km de mis padres.
Pues hace un mes, vendimos una casa en la que una parte me tocó en herencia. Desde el mismo día que firmamos el contrato de compraventa y nos dieron el cheque con el dinero, mi madre todos los días me preguntaba varias veces si ya había ingresado el dinero en mi banco. Tardé 5 días por que pilló fin de semana por medio, pues 5 días preguntando todos los santos días con 4 y 5 mensajes diarios sobre el tema.Tras ingresarlo, es verdad que como no tengo banco de toda la vida sino que estoy en un banco online (pero famoso y con más de 20 años en España), tardan un poco más. Pues vino la pregunta de si ya me lo habían ingresado. En ese entonces no, pero para callarla sin mentiras le dije: ¿a vosotros no??
Pues el caso es que si hubo un problema con el banco y he estado reclamando y peleándome yo misma como adulta autónoma e independiente con ellos. El sábado pasado en una videollamada, me volvió a preguntar y le dije simplemente por no engañarla "ya te contaré". Pues para qué queremos más. Le conté que estaban tardando y que ya había reclamado y llamado varias veces, osea que estaba yo en ello.
Se pasó todo el fin de semana mandándome spa de consultas por Google de donde reclamar y como y tal (como si no lo hubiera hecho yo ya y no supiese buscar yo por Internet perfectamente).
El lunes, estando en el trabajo, me llaman desde una oficina de otro banco (concretamente de los que emitieron el cheque pero en otra sucursal), que tienen a mi madre allí preguntando. La muchacha la verdad muy maja, le expliqué la situación y que ya estaba reclamado y no sé qué pintaba en su sucursal mi madre la verdad, que ni siquiera era mi banco ni le iban a dar ningún dato por protección de datos igualmente.Cuando cuelgo y le cuento a mi marido, me dice que le había pedido que no me dijera nada porque me iba a enfadar, pero que le había llamado a preguntar "como había ingresado el cheque". ¿Perdona??. El pobre se desentendió y dijo que no sabía, ya que tenemos cuentas separadas y venia de una herencia, asique se había desentendido del tema.
Esa tarde, ví que se había solucionado y escribí a mi madre simplemente para que supiera que ya estaba arreglado y dejara de meterse. Pues a día de hoy se cree que lo solucionó ella, el que yo haya estado un mes de llamadas y reclamaciones no cuentan porque ella ha ido a un banco de la competencia a hacer nada porque ni es mi banco ni ella soy yo.
Por mi parte no he vuelto a hablar con ella porque estoy muy enfadada de que se haya metido en mi vida sin nadie pedírselo como si aún tuviera 5 años y viviese en su casa y no pudiera valerme por mi misma.Me siento ninguneada ya no solo infravalorada, y se que lo hace desde el cariño pero no quiero que me controle más, me agobia mucho, que tengo mi familia y sé sacarme de mis problemas y luchar por mis cosas sin que haga de matriarca, y ni siquiera sé como decírselo de manera que lo entienda y comprenda porque sé que encima se va a sentir atacada.
No quiero estar a malas, quería esperar a enfriar el coraje que tengo dentro pero tampoco quiero hacer ley de Hielo, pero no sé confrontarlo de la manera más asertiva porque algo me dice que no va a funcionar y hasta se lo va a tomar a cachondeo y que soy muy blandengue como otras veces. -
Pues a ver. No es mi caso pero tengo dos casos cercanos con una madre del calibre de la tuya. Creo que es sentimiento de poder. No aceptan que sus hijos han crecido y tienen que demostrar que son indispensables. No se qué tipo de vida tiene tu madre pero suele pasar en las madres que su vida se resume a ser ama de casa a la antigua y tradicional. Sin vida social y sin otros menesteres que hacer de tipo ir al gimnasio/pilates/pintura/piscina/manualidades... No se si me entiendes. Y tienen que ocupar esa cabeza en otras cosas y otras cosas es la vida de sus hijos, porque son sus hijos y no les sacas de ahí. Mi consejo, tener una conversación con ella cuando enfríes, pero una conversación seria. Puede que la duela, pero si no marcas límites seguirá ocurriendo. Exponerle como te has sentido y demás. Imagino que esto no es la primera vez que te pasa y que te ha pasado con más cosas. Ánimo y al toro.