Gestionar discusiones
-
Hola....
Me pregunto y necesito consejo sobre cómo gestionáis las discusiones.... sobre todo cuando se van de las manos, quiero decir, cuando el enfado va subiendo y cada vez nos decimos peores cosas. Ha sido puntual, ayer, después de casi 20 años juntos.
No sé gestionarlo. No sé si callar y dejarlo pasar. Dejar pasar unos días.
Pero cómo lo hacéis vosotras.
Hemos tenido más discusiones, claro, pero ayer nos dijimos cosas que nos herían de alguna forma.
Estamos de viaje y hoy llegamos a casa, le he pedido esta mañana que intentáramos estar tranquilos hasta que llegáramos a casa.
No sé exactamente en qué momento se nos torció la conversación. Estábamos hablando de un tema con opiniones opuestas. Y nos fuimos calentando hasta que acabamos echándonos cosas en cara.Pero hoy no sé gestionar esto o los próximos días....
Gracias por la ayuda.
-
Ufff yo es que te puedo ayudar poco, porque ese tipo de discusiones para mí son una línea roja, jamás me he insultado con mi pareja ni dar portazos, no gritar ni nada así... Las discusiones nuestras son muy serios hablando y yo soy de llorar, pero todo muy civilizado, todo lo demás para mi es simplemente intolerable.
Un abrazo
-
pero sientes que fue un momento de calentón, o es que no estáis del todo bien y aprovechasteis el momento para deciros verdades?
-
Habiendo llegado a ese punto, hay que hablarlo y rebajar la tensión. Empieza la conversación con algo en plan "siento haberte dicho "x", me he sentido mal con esta discusión y mi intención era transmitir otra cosa", lo que tenga más sentido con las circunstancias de la discusión. Si callas y lo dejas pasar, os vais a quedar con la mala sensación y a la larga se crea rencor. Ya según el tema original de la discusión tenéis que ver si es posible llegar a un punto medio o no hay acuerdo y tenéis que poner medidas para parar antes de enfadaros.
Discuto poco con mi pareja y cuando sucede siempre va primero el cariño y la asertividad. Hay que expresarse desde una misma y con cosas concretas ("no me gusta esto", "siento aquello", "necesito x") y evitar generalizaciones y reproches ("siempre haces mal lo que sea", "eres un tal", "nunca estás de mi parte", etc). A la que se empieza a subir el tono, se marca el límite y se para la conversación hasta estar más calmados.
Estos consejos son muy generales, si hay más de fondo en el origen de la pelea es más complicado de tratar. No es lo mismo una disputa ocasional que estallar después de mucho resentimiento acumulado. -
@YX siento mucho que estés pasando por ese mal trago. A lo mejor llego tarde, pero te cuento cómo lo gestiono - imaginando que tu pareja también sea una persona razonable (no violento, castigador...), porque comentas que ha sido algo puntual.
Aunque considero que mi esposo y yo tenemos una relación saludable y que somos bastante razonables cuando tenemos desencuentros, también puntualmente hemos llegado a decir cosas por las que luego hemos tenido que pedir perdón al otro. Cuando hemos tenido alguna discusión complicada, me retiro para coger un poco de aire, siempre dejándole saber que no estoy pasando de él, sino tranquilizándome para poder volver a retomar desde la calma. Puede ser un par de horas o una mañana/tarde, pero nunca la famosa ley del hielo. Luego me pongo a hacer autocrítica e intento realmente, genuinamente, entender qué parte hice mal (se necesitan 2 para llegar a tener esas discusiones). Estaba cansada y tenía poca paciencia? Quería imponerle mi criterio a la fuerza? Estaba intentando entenderle o era más importante ganar yo?
Luego le digo que me avise cuando esté listo para hablar y siempre-siempre-siempre lo primero que hacemos es pedir perdón por el disgusto o el mal rato. Luego volvemos sobre lo que nos dijimos y explicamos por qué hemos dicho tal cosa, intentamos explicar cómo nos sentíamos para decir eso... Una cosa importante es explicar el por qué de las líneas rojas y qué te hace sentir cuando se cruzan. También respetar las líneas rojas del otro aunque no estemos de acuerdo. Generalmente, cuando lo volvemos a hablar desde la calma, llegamos a soluciones que funcionan para los dos, aunque esa solución sea "no lo comparto, pero lo respeto".
Ojo, que esto que te cuento es bajo el supuesto de que en general tienes una relación de pareja saludable y en un momento puntual se les ha ido de las manos. Ya si es algo recurrente, lo que te recomiendo es terapia de parejas porque habrá otras cosas que solucionar.
Ánimo!
-
Jo! Que repuestas más buenas te han dado! Releyendo mi respuesta me doy cuenta de que era una mierda de respuesta sin contenido práctico para la autora, menos mal que ha habido gente con más talento que yo... Sois geniales...
-
@YX hola yo empezaría con un perdón por lo de ayer asumo mi parte de culpa y no estoy orgullosa de...
Creo que ninguno de los dos estuvo acertado en absoluto y no me gustaría que nos volviéramos a poner así y ninguno de los dos supiera pararlo. No me siento bien.También te digo que a veces puede pasar no solo con la pareja hasta con amigos.
Y te diré que yo lo que suelo hacer es decirz por favor vamos a dejarlo porque me estoy poniendo de muy mal humor, o me voy a ir un rato a relajarme porque me parece que no va a llegar a ningún lado ahora mismo está discusión. O acabo soltando un no puedo más y esto es absurdo. Pero en ese momento a veces es complicado parar respirar pensar y hablar. No pasa nada por una vez y a todo el mundo le pasa, pero debéis hablarlo y creo que la mejor forma de encararlo es como expuse arriba o algo menos así lo hago yo y funciona no solo para mí si no también la otra persona se da cuenta de que tampoco estuvo acertada.
Un abrazo