Viajar en familia || NECESITO VUESTRA AYUDA
-
Buenas a tod@s chic@s, es la primera vez que escribo por aqui pero necesito vuestra ayuda.
Tengo 30 años y soy mamá de un niño de 2, por motivos económicos no hemos podido viajar mucho desde que el peque nació.
Hace un año hicimos un viaje a una ciudad cercana a la nuestra con la mala suerte de que tanto el peque como yo estuvimos enfermos durante todo el viaje, cosa que me angustió muchísimo ya que estabamos a muchos kms de casa y de nuestra zona de confort.
Desde entonces no hemos hecho ningún otro viaje, el problema viene en que se nos ha presentado la oportunidad de poder viajar con el en un puente próximo (no sería muy lejos de casa, a unos 400kms) pero esta situación y la incertidumbre me está creando una angustia horrible por pensar que puede volver a pasar lo mismo (es un peque que coge todos los virus que se cruza, pobre jeje y encima estamos ahora mismo saliendo toda la familia de una infección de garganta con fiebres altísimas).
Se que es una tontería pero me está causando mucha ansiedad, tampoco quiero que por mis miedos mi hijo se pierda este tipo de planes.
Necesito consejos.
Muchas gracias guapas!
-
Es verdad que te pilla fuera de tu zona de confort, pero piensa que si es en España tenemos un sistema sanitario estupendo que te va a atender vayas donde vayas, a nosotros nos pasó viajando con el peque de un año y fuimos, no una, sino 3 veces a urgencias, fiebre muy alta, alicaido, no quería comer nada cuando siempre come súper bien... Nos atendieron estupendamente, la verdad, eso sí, ahora cuando viajamos, como ya nos pasó una vez pues viajamos un poco en plan farmacia, dalsy, apiretal, cremas, sambutamol, alergias... Lo cogemos todo por si acaso... Al final todo es temporal y a no ser que hablemos de grandes desgracias lo normal es que simplemente pases un viaje más incómodo y siempre estáis a tiempo de cogeros el coche, tren o avión y volveros.
Intenta llevar esta ansiedad lo mejor que puedas, pero quizá enfrentandote a tus miedos vayas más tranquila la próxima vez.
Un abrazo
-
Pero el miedo es específicamente por estar enfermos? o por viajar?
-
@Naa1994 Hola! yo no soy mami pero durante un tiempo, pese a amar el viajar, me angustiaba mucho el viajar y enfermar (entre otras cosas, porque la última vez que viajé con mis padres estuve enferma y ellos me hicieron los días imposibles), además, mi estómago es un pelín "especialito" y un cambio de dietas me cae como una bomba, por ese motivo, cuando voy a viajar suelo hablar con mi médico para que me recomiende medicinas preventivas, o incluso a veces me limito a ir a la farmacia a contarles mi vida y que ellos mismos me recomienden productos sin recetas. Con ello y desde ese fatídico año con mi familia, no he tenido un solo viaje con malestares o enfermedades. Siempre voy con mis antiinflamatorios, ansiolíticos y medicinas para posibles malestares estomacales.
-
yo tb llevo siempre mega botiquín por si acaso, da mucha paz mental
-
@Naa1994 qué vas a hacer finalmente
-
@Naa1994 tenemos un peque de 3 años y a nosotros lo que nos funciona es "dar por hecho" que algo se puede torcer... la gracia está en descubrir el qué, ja! Suena super fatalista, pero para nosotros es lo que necesitamos para tomarlo con deportividad y, si pasa lo casi inevitable, pues pasamos a la acción en lugar de angustiarnos. Hemos tenido viajes en los que le sale una fiebre horrenda de no sabemos dónde (y de la misma manera se le va sin saber la causa); otra noche nos dejó la habitación de hotel que parecía una escena de terror por las vomiteras sin final y a las 2am a urgencias.
"Dar por hecho para estar preparados" significa que (1) antes de ir al destino investigamos cuáles son las urgencias más cercanas, si hay urgencias pediátricas, cuál es la farmacia de guardia, dónde está el médico pediatra más cercano y sus horarios, etc. Incluso les ponemos marcadores en nuestro Google Maps para ya tenerlos localizados. Nada más estresante que tener que buscar todo eso cuando tienes al crío vomitando cual niña del exorcista. (2) Como dice la compañera más arriba, el botiquín de "porsiacasos", desde cosas para la fiebre hasta las tiritas y la barrita de Arnidol. (3) Como damos por hecho, si pasa, pues es parte de viajar con un peque; si no hay visita a urgencias, eso que nos llevamos
Ya verás que con cada viaje lo llevas mejor!