Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo
-
@Evi al juez Marquina, qué miedo de hombre, jajaja.
A ver por dónde sale este Herzog, aunque me da que nada bueno va a traer. Ya se vio que se acostó con ella para robarle un trozo del hueso que encontró. -
@Evi Pues no lo había pensado, pero ahora que lo dices, si que se me parecen
-
Hola grupo
Qué tal si mientras esperamos al dia 1 cómo ha calculado @Inma-Jaen , ¿nos ponemos al día sobre otras cosas que no es la trama del libro, pero sí con el libro? Jajaja Que lío de pregunta ¿no? Bueno, me refería a qué me gustaría saber por ejemplo ¿tenéis expectativas muy altas con éste libro? ¿Ya habéis leído otros de esta autora y por eso las expectativas? ¿Alguna, no sé, ha conseguido alguna vez ir a una firma de Dolores Redondo? ¿Y que te pareció la autora? Yo esperaba muchísimo del libro, y por eso lo leí muy deprisa, ahora con la segunda relectura estoy viendo más clara otras cosas que antes no tuve en cuenta. Y sí, he leído todo lo de la autora, es más, el libro que ahora están volviendo a reeditar "La promesa del ángel" fue con el que empecé, y aunque no me gustó mucho, vi que apuntaba maneras. Luego un par de años después vi en una librería El guardián invisible, y fue un no parar, cada vez que publica, ahí estoy, apuntado hasta en el calendario. Aunque por desgracia, no he conseguido ir a ninguna firma y conocerla en persona.
En fin, ahí dejo las preguntas y mis respuestas, por si alguna más se animaEspero que sigáis disfrutando del libro.
-
@Evi Es una de mis autoras favoritas, yo la conocí con la triología del Baztán. "La promesa del ángel" no la he leído y los demás los he leído todos, menos con el que ganó el premio Planeta, ese lo dejé a madias, para mí estaba sobrecargado de descripciones, no sé era como que no me enganchaba esa historia, aunque sé que hay una serie y todo.
Mi preferido por ahora, si no le quita este que estamos leyendo el puesto, es la "Cara norte del corazón" estoy deseando ver la serie, creo que leí que la estrennaban en agosto de este año.
Yo a ella no la he visto nunca, la verdad, si me coge cerca si suelo ir a firmas, pero si no, no suelo desplazarme y tampoco me gustan mucho las colas. -
Buenos días, ¿nadie se animó a romper el hielo? ¿Es por qué no os está gustando? ¿Qué os han parecido las chicas de la funeraria? A mí me ganaron con el simple hecho de llevar el frasquito para el tabaco, me pareció qué eran más respetuosas que muchos personajes policías que he leído
¿Estarán basadas también en personas de verdad? Me gustaría conocer a alguien así, tendría muchas preguntas.
¿Y el policía que interroga a Nash? Que déspota... No entiendo que es lo que le molesta tanto para tratar a la doctora como si fuera una payasa... En fin, espero tener noticias de vosotras. Yo ya lo he leído, y esto es una relectura, sé que ya lo he dicho, pero es por si a alguna le apetece comentar la lectura más hacia adelante, a mí no me haríais spoilerUn saludo
-
Buenas! Yo personalmente no he comentado mucho porque dos días después de comentarlo ya lo había terminado y no quería hacer spoiler jejeje
Pero se ve el tema bastante parado.
En general me ha gustado el libro, aunque he de reconocer que el anterior, Esperando al Diluvio, me gustó mucho más.
Dolores me encanta como escritora, y de hecho es de lo poco que leo de novela negra porque me parece que lo hace genial.
Ojo, que no digo que este sea un mal libro, pero quizá comparado con otros me queda un regusto más de ser "libro palomitero", como yo digo, que lo lees y te entretienes pero que una vez acabas, pues hasta luego Maricarmen.Las chicas de la funeraria muy bien, pero me da la sensación que su amistad con Nash es como que un poco forzada, todo demasiado rápido. Y Herzog, coincido con quien dijo que hacía más humana a Nash, pero me parecía bastante predecible.
Luces y sombras, pero en general bastante bien.
-
@Inma-Jaen Los privilegios del Ángel esta bastante bien, además es un libro rápido de leer, te lo recomiendo.
-
Buenos días chicas, yo hasta anoche no llegué a la meta, y no quería entrar para no comerme spoiler. A mí sí me está gustando, pero es cierto que hay cosas que me chirrían. Esa amistad tan rápida con las de la funeraria, cuando ella parece más un mujer reservada, y que hablase de la inspectora Salazar como si fuera alguien real e incluso hable de ella misma, no me gustó, me parecí que le quita realidad a la historia que está contando, podía haber dejado a Amaya como un personaje más del libro y no hablar de la triología del Baztán como libros, sino de los casos que ella resolvióo, no se si estáis de acuerdo.
La parte del padre periodista que le ingresa dinero todos lo meses y que ella no sabía y además la madre se lo quiso ocultar, me parece algo raro, nunca le iba a decir que tenía ese dinero a su nombre???
La parte de la vecina, Enriqueta, es la que más me ha sorprendido, y lo del abuelo de la niña, el novio, me gusta que haya muchos sospechosos y espero que me sorprenda.
@Shalafi tendré en cuenta Los privilegios del Ángel, auqnue cuando acabe esta, quiero leer una romántica que tengo ahí desde mi cumple pendiente. No sé cuantos pendientes tengo ya, y no paro de comprar más -
Hola!! Es verdad que el tema de la amistad con las de la funeraria me resultó muy rápido, mientras leía me preguntaba si eran así por qué era Nash, o por qué su trabajo les había servido para ver a las personas de otro modo. Lo que sí también pensé, es que, al trabajar con la muerte, su forma de vivir el momento no me pareció tan rara, a saber todo lo que habrán visto, y que mejor que ellas saben que la vida son tres días.
La de sospechosos que nos sirve en bandeja la escritora... Uuuf, yo es qué no vi a nadie bueno, todos me parecieron malísimas personas. Es que de verdad, me desesperaron con sus papeles de "a ver quién sufrió más"
Es que si tuviera que responder a la pregunta de que personaje odiaste más, creo que acabaría antes diciendo los que me cayeron bien -
¿Cómo lleváis los nuevos descubrimientos? A mí el personaje del novio me chirría, pero porque me cae mal, no tanto como el abuelo y la madre de Andrea, pero chicas, es que parece cómo si nadie quisiera a esa chiquilla. Transmiten todos un aire de victimismo, cómo si estuvieran enfadados con la víctima de verdad por haberlos convertido en mártires de su desaparición.
¿Y la cotilla de la pensión? Aagahahha que malaje es, que horrible persona. -
Sé que algunas ya lo habéis terminado, no digáis quién ha sido, yo creo que al final el asesino es el padre porque parece el más bueno de todos y a lo mejor está jugando al despiste con eso... también hablan un poco de una amiga de Andrea, así de pasada, no sé lo que habrá ahí.
-
@Inma-Jaen Yo también compro libros por encima de mis posibilidades de lectura jajaja
-
@Shalafi dicen que es un vicio diferente al de leer, jajaja
-
Hola chicas, no nos hemos puesto meta para comentar este sábado, no tengo el liro delante, si alguna puede poner una meta, si no después lo miro y os lo pongo.
La verdad que la historia se va poniendo interesante, cada vez hay más sospechosos. -
@Inma-Jaen que tal si vamos hablando los sábados?? Cada sábado para no hacer spoiler, podemos dar teorías por ejemplo. Empezamos diciendo por el capítulo que vamos cada una y que comenté la que quiera?? Es que ninguna lleva el mismo ritmo
Además de que estoy leyendo otro más bastante extenso (El priorato del Naranjo)
-
Por mi bien, @Evi , tengo ganas de ir comentando, estoy metida en la historia de lleno. El priorato del Naranjo, no lo conozco, le echaré un ojo.
-
@Evi Que tal está el priorato? Me lo regalaron hace un par de años y ahí lo tengo en un estante de pisapapeles
-
@Shalafi pues aunque me costó un poco introducirme en la historia, te reconozco que ahora estoy enganchada. Pero creo que el error fue mío al confundir algunos nombres y términos
una vez aclarados, todo listo. Eso sí, muchos personajes, así que si eres de las que toman notas, apuntamos.
-
Hola! Cómo lleváis el libro?? Tenéis ya alguna teoría? Algún personaje más odiado?? Habéis leído el capítulo del teléfono en la casa de la vieja?? Y si es sí... ¿Qué os pareció? Creo que si esta escritora se decidiera por escribir terror también triunfaría
Por qué que mal ratito me hizo pasar!!! Comentadme, cómo os va?? Por cierto, oooooodiooooo a la enfermera de las narices, esa es mi personaje más odiado.
-
@Evi Muy bueno el momento del teléfono, como dices. Me puso los pelos de punta.
Y la enfermera, efectivamente, dan ganas de hacerle una caricia en la cara con un ladrillo.Al igual que lo de la rápida amistad con las chicas de la funeraria, también me rechina un poco el tema del escritor. Cuando de repente se dan esas situaciones en los libros me parece un poco Deus ex Machina, como para solventar la vida de los personajes.
¿Cómo va el resto de gente? Tengo ganas de comentar el final con vosotras