Desamor 20 años después
-
Buenos días a todas.
Tengo un lío en mente importante. Llevo 20 años con mi marido y lo quiero mucho. Pero creo que ya no estoy enamorada.Desde hace unos años que aunque no lo quiera admitir está en depresión. Intento hacer cosas para animarle pero ahora está en el paro y la situación se está volviendo para mí, agobiante. Le digo que empiece a buscar trabajo y no hace más que decir que lo hará cuando tenga que hacerlo, que no lo presione y se pone a la defensiva. No hace nada en casa. Solo juega a la consola todo el día.
Yo trabajo fuera de casa y salgo a las 8 y llego a las 20h a casa algunos días. Y cuando llego y veo que no le a dado ni la ducha a nuestra hija, me pongo de los nervios.
Mis días de fiesta me los dedico a hacer la faena que el no hace. Como mucho me dobla la ropa.
Y me da ansiedad el pensar en llegar a casa y ver todo como está.Tenemos una niña pequeña de 6 años y pensar en divorciarme y pensar en solo verla semana si, semana no ,me parte el alma.
Aún tenemos hipoteca en nuestro piso por eso el tema del divorcio me tira para atrás. Porque no sé cómo afrontarlo todo yo sola. No sé cómo podría hacer para quedarme el piso con los 160mil de hipoteca pendiente más darle la mitad del valor del piso a el, que serían unos 70mil. Estoy segura que el se iría a casa de su madre a vivir. Una mujer que tiene ganado el cielo la verdad. Y pensar en darle esa carga también me duele.
Pero como esta situación no cambie pronto voy a entrar en depresión yo también.
Gracias por leerme. -
Hola!
Gracias por contar tu situación.
Claramente tu marido necesita ayuda. Está yendo a terapia? (Desconozco si os lo podéis permitir). La depresión es una enfermedad muy dura desgraciadamente, pero en la que, tomando las riendas y con apoyo de los demás se puede salir de ella. Pero tiene que tener un mínimo de iniciativa, sino va a ser muy difícil.
Si ya le has insistido, y aún así no hace nada, le comentaria como te sientes, cómo te está afectando e incluso que has pensado en separarte si esto sigue así. Tú también importas, tú tienes tus límites y no debes de ponerlos nunca por encima de la salud de otra persona. Tu salud mental también es importante. Ánimo -
Le he dicho que vaya al psicólogo y el me dice que ya sigue a uno por internet y que ya le vale. Pero claramente no le está funcionando
-
Pues si básicamente estás pagando tú la hipoteca porque el otro no trabaja ni dentro ni fuera de casa.
Le das el ultimátum de que se vaya al psicólogo o lo dejáis.No está haciendo de padre tampoco cuando es capaz de dejar a su hija sin duchar, y porque llegas tú.
-
@vega45 Si no está surtiendo efecto el psicólogo, que cambie, pero que se responsabilice de su cambio. Es muy fácil decir, ya voy al psicólogo qué más quieres que haga? Pero si el psicólogo no le pauta una serie de objetivos y tal, de nada sirve.
-
El caso es que seguir a un psicólogo en redes sociales no es lo mismo que ir a terapia. En una consulta el psicólogo evalúa el caso y los síntomas concretos del paciente para poder realizar un tratamiento adecuado.
Una depresión por ejemplo puede ser una persona que se pasa todo el día durmiendo, en cama, sin hacer nada, desganada, sin apetito ni ganas de moverse. Sin embargo otra persona también con depresión puede tener insomnio, comer sin parar a todas horas, sentirse irritable y violenta... Vamos, son polos opuestos, y sin embargo es el mismo trastorno.
Si queréis resultados, tiene que asistir a terapia de verdad. El psicólogo de youtube no cuenta.