¿Trincar sigue siendo una prioridad después de ser madre?
-
Para mi si, es una prioridad total. Es más siempre encuentro un momento para ello aunque sea haciendo encaje de bolillos entre cualquier obligación variopinta. Para mi chico tiene importancia pero menos, a él se le ocurren más cosas prioritarias antes que hacer. Así que llegamos a acuerdos para sacar tiempo remando en la misma dirección. Me pone cara de gacela herida cuando me ve a tope y va a decirme que no por algo, ya le veo esos ovillos y me empiezo q reír.
-
Uff para mi ya no era prioritario antes, así que ahora mucho menos, dormir, comer y otras formas de ocio suelen apetecerme más la verdad, pero sigo guardando huecos porque disfruto y para mi pareja es más importante que para mí
-
En mi casa ha bajado de un 100% a un 75%. Cuando me quedé embarazada estábamos en un momento de intimidad increíble, seguimos teniendo esa conexión y esa ganas que no tenemos, pero ya no es tan fácil, antes era durante la siesta, viendo la tele, de madrugada.. el mañanero... Pero claro ya no estamos solos y es más complicado, puede pasar un Semana y nada... Que 3/4 veces en otra semana... Para mí lo importante es tener buenas relaciones es decir, no hacerlo por cumplir. Además lo veo tan necesario para la pareja, se nos nota tanto en nuestro carácter y nuestra manera de hablarnos que no hace falta un buen polvo. Yo no quiero un compañero de piso
-
@Mamicansada Para nosotros ahora la prioridad número uno es dormir... los niños autistas no generan melatonina como el resto y es un jaleo. Aunque intentamos siempre encontrar ratos para nosotros. Igual que lo de tener citas y demás cada quince días sí o sí salimos a cenar los dos... ni que sea una hamburguesa. Pero es cierto que va por temporadas, antes de ser padres era si no a diario, día sí y día no. Después cuando son muy bebés... tienes tanto sueño que no te acuerdas del sexo y cuando va creciendo un poco más vas encontrando muchos más ratitos. Más de una semana no nos dejamos, eso sí. Pero al final es lo que decía, va por temporadas también.
-
de verdad que os admiro a las que podéis con todo, yo solo quiero ver la isla y dormir jajjaa
-
@Mamicansada Cuánto tiene tu peque? Porque también depende mucho de la etapa en la que estés. Para nosotros, en el primer año era prioridad 300... luego durante el segundo año yo le daba más importancia pero se nos hacía super cuesta arriba sacar tiempo para nosotros (era más fácil ponernos a ver series que pensar en ponernos al lío). Ahora que el peque tiene tres y dormimos bastante más que en los primero dos años, los dos hemos sido conscientes de que había que priorizar tanto el tiempo de calidad en pareja como el sexo. También fuimos aprendiendo que la vida sexual no es solo el acto en sí, sino la intimidad de las caricias, el tonteo y esas cosas que nos hacen conectar de verdad. Al final una cosa lleva a la otra. Puedo decir que ahora mismo la frecuencia es menor que antes de ser padres, pero la calidad se ha multiplicado por mucho, tipo fuegos artificiales de esos que solo recordaba al principio. Así que es cuestión de saber que estas cosas no son estáticas, y no centrarse solo en trincar (que está muy bien, eh!), sino en generar esa intimidad que mola muchísimo y lleva a lo otro de manera super natural.
-
Yo ya no me acuerdo lo que es es oajajajaj
-
Hola a todas! Leyéndoos me surge la duda… yo estoy a 5 días de salir de cuentas y me pregunto cómo mantendremos relación con el peque al lado en la cuna… como lo hacéis? Lo dejáis dormido en otra habitación y luego lo cambiáis? O sois vosotras las que cambiáis de ubicación? Esto me tiene muy intrigada porque no sé cómo hacerlo. Entiendo que las primeras semanas nada de nada. Pero, y luego?
-
@marinamepr yo la verdad con el niño en casa tengo 0 motivación. Siempre aprovechamos cuando se lo llevan los abuelos, cuando está en la escuela infantil y nosotros salimos antes del curro... XDDD
-
@marinamepr pues a ver, yo cuando era mega bebé da un poco igual si está en la misma habitación o no pq es un fardito y donde lo dejes ahí está, y no se va a pispar si la cuna está en la habitación o la has movido al salón. Ya depende de si te corta el royo mucho o no. Realmente nosotros nos movíamos de sitio por no despertarla, que esto es la ley de Murphy duermen q flipas hasta que quieres chiscar jajaja. Cuando son muy peques es menos problema aunque no lo vemos, pq aguantan más dormidos y no se enteran de nada. Ya cuando se mueven es más complicado y estas menos tranquilo pero de sacan ratitos si. Enhorabuena y que sea una horita corta !!!