No tengo vocación
-
Hola chicas. Escribo esto no sé si para saber si hay alguien más que se sienta identificado o para desahogarme.
Esta tarde ha salido el tema de la vocación en mi grupo de amigas y yo les he comentado que no tengo ninguna. Ellas me han dicho que les parece un poco triste, que tiene que haber algo que me mueva, pero es que no, no lo hay y nunca lo ha habido.
Ellas siempre han tenido claro a qué querían dedicar su vida, por lo que estudiaron y se esforzaron mucho para conseguir un buen trabajo que les permitiera hacerlo. Yo, en cambio, estudié una carrera que sinceramente me daba bastante igual y cuyas salidas tampoco me entusiasmaban porque "tenía que hacerlo", algo tenía que estudiar. Pensé que conforme avanzaran los años me acabaría gustando lo suficiente pero no fue el caso. Antes de entrar en la carrera pensé y repensé en qué me gustaba y qué no, en dónde me veía y dónde no... pero no sacaba nada en claro, no había nada que para mí mereciera la pena.
Igual tendría que haber probado cosas diferentes para dar con lo que me gusta, pero a mi parecer en el ámbito laboral es muy poco realista, por el tema estudios más que nada. El caso es que a día de hoy estoy en un trabajo en el que aguanto porque me da para vivir y además estudio una oposición porque, ya que no hay nada a lo que realmente quiera dedicarme, pues he decidido que voy a optar a algo que al menos tenga buenas condiciones laborales.
No sé. Lo cierto es que tras hablar de esto con mis amigas y pensarlo detenidamente a mí también me parece triste. Ahora siento que al no haber nada que realmente me guste o me interese mi día a día va a consistir en ir a trabajar a un sitio que no me disguste tanto como para morirme del asco durante el resto de mi vida.
¿Es tan triste como me lo parece a mí? ¿Estoy dándome de bruces con la realidad y en esto consiste la vida laboral? ¿Estoy amargada? Solo sé que la respuesta a esto último es SÍ. -
A mi me parece que con el tema de la vocación se nos ha ido un poco de madre y que esa cosa que nos venden de "trabaja de lo que te gusta y será como su nunca trabajarás" es un gran patraña, cuidadores de delfines y críticos gastronómicos hay unos pocos, los demás tenemos un trabajo que puede ser algo más o menos vocacional, pero que tampoco nos mata, quiero decir, yo soy maestra, me gusta mi trabajo, me hace sentir realizada, creo que es importante y me gusta mucho más que los demás trabajos que he tenido, creo que soy buena profesional peeeero... Me gusta más estar de vacaciones, de viaje, con amigos, en el gimnasio, leyendo o echando la siesta...
No hace falta que sea el trabajo ideal y vocacional, hace falta que no sea un infierno y que te permita comer y salir adelante sin grandes penurias. Porque la gran mayoría trabajamos para poder vivir y disfrutar del tiempo libre que nos queda. El sistema a veces nos hace estar insatisfechos para tratar de hacernos sobreproductivos, así que calma.
Un abrazo y mucha fuerza
-
Incluso teniendo vocación puedes no hacer uso de ella. Yo estudié diseño, me encanta el diseño. Pero en este país sino tienes suerte, solo se puede tener trabajos precarios. Asique al final una opta por tener un trabajo con el que pueda tener una vida cómoda y sin penurias económicas. Piensa que tu te has ahorrado esa frustración, no hay nada de malo de no tener vocación.
Mi vida siempre ha empezado cuando he salido del trabajo, el trabajo solo es un trámite para poder mantenerme. -
Mira no sé si es porque no has encontrado algo que te apasione de verdad o viene acompañado de algo psicológico, te lo digo porque conocí a una persona igual era joven aún y le daba igual todo y tuvo tratamiento psicológico es decir terapia y le ayudó muchísimo.
No sé cómo es tu caso porque si has echo cosas por tu vida no es que te diera igual todo, es que igual lo que de verdad te pueda motivar o no lo has encontrado o te parece surrealista como para vivir de ellos. Prueba a hacer actividades, como pintura, escribir )eer prueba varias cosas apúntate a clases de distintas cosas y igual encuentras tú verdadera vocación ese algo que te llena por dentro.
También te diré que la mayoría de la gente estudia porque es lo que hay o porque piensan que así van a tener un trabajo con un sueldazo y imaginan vidas idilicas y luego la realidad es bien distinta. -
Hola,
Creo que te equivocas al buscar tú vocación solamente en el ámbito laboral. Y también pienso que trabajar está sobrevalorado, dudo que nadie trabajaría si no hiciera falta.
Yo he estudiado cosas que me gustan pero no trabajo de ello. Estoy opositando también y no creo que sea el trabajo de mi vida pero tendré unas condiciones justas.
Por otro lado, hago voluntariado y tengo muchos intereses diferentes. Eso ya me llena lo suficiente. No necesito llenar mi alma con un trabajo y creo que el ser humano no está hecho para eso. Me nutro del arte, las amistades, el amor, disfrutar los pequeños momentos de la vida... Nunca te gustará ningún trabajo el 100% del tiempo, te lo digo yo que he sido una Minion invisible y también he tenido un puestazo al que poca gente llega. Disfruta del camino de la vida, que todo llegará. -
Re: No tengo vocación
Yo a los 36 años me siento mal, porque tampoco he gustó lo que estudié y me he dedicado a tolerar el trabajo que tengo, nones un camino fácil, pero que camino es fácil? Creo que ninguno, igual que vos me siento perdida en ese tema y tampoco sé cómo responderte como veo en 10 años por ejemplo, cuando alguien hace esa pregunta. Lo más importante es que vos te sintas bien donde estés y que al final siempre hay algo que nos guste hacer, lo que sea que te guste, por qué encerrarnos en una ideología que hay que tener vocación? No te enfrasques en lo que la sociedad ha creado, así como cuando me preguntan también si tengo algún pasatiempo y pues no no lo tengo, hay cosas que me gusta hacer pero tampoco es q me muera por hacerlas, tranquila amiga, no estás sola y tenes porque sentirte fracasada por eso, has llegado lejos con la carrera que tenes aunque no te guste y el trabajo que te permite sobrevivir… un abrazo -
@Blue muy buena respuesta!
-
Creo que el tema se está enfocando de una forma... no muy buena. Sí, está genial poder encontrar el trabajo de tus sueños pero eso no es algo realista que pueda hacer todo el mundo y tu vida es mucho más que un trabajo. El objetivo de un trabajo es que te permita tener una vida independiente y cómoda porque sin dinero no podemos ni cubrir nuestras necesidades básicas. Si no hay ningún trabajo que te interese, en tu tiempo libre seguro que sí tienes cosas que te apasionen y que te hagan feliz.
Y lo que han comentado de "consigue un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar nunca" es una patraña. A mí me encanta mi trabajo, soy consciente de la suerte que he tenido de encontrar algo así y sin embargo hay días que es un coñazo igualmente. Que todo sale mal, que las tareas son tediosas, que nos piden cosas imposibles y acabo saliendo cansada y sin energía para nada. Un trabajo es un trabajo, no la fuente de nuestra felicidad ni el objetivo último de nuestra vida.
No es triste que no tengas el trabajo de tu vida; lo triste es que alguien piense que el trabajo es lo más importante que tienen.