Tenemos un tesoro nacional que se llama Paco Roca, que ha escrito algunas de las novelas gráficas más bonitas que he leído en la vida:
- Arrugas, un acercamiento a las personas mayores y a enfermedades que hacen mella en ellos y en las familias. Hay un corto del mismo nombre
- Los surcos del azar, guerra civil. Personajes profundos y una historia muy bien guionizada
- Regreso al Edén, un reflejo de la España pasada
- El abismo del olvido, memoria histórica y fosas desde un punto de vista arqueológico y emocional. Imprescindible.
Con temática de guerra civil también recomendaría "El arte de volar", que se completa magistralmente con "el ala rota", dos novelas sobre la vida de dos personas que, sobre todo la segunda, dan una perspectiva brutal de la mujer de la posguerra; ambas de Antonio Altarriba
Y también con temática española y de principios de siglo, un libro que me sorprendió muchísimo: Que el fin del mundo nos encuentre bailando, de Sebas Martín, que aparte de la temática costumbrista se adentra en la homosexualidad.
Edito: También muy recomendable de guerra civil es "Malos tiempos, 36-39". Se fue publicando por entregas y luego hicieron un compendio de mismo nombre pero con "Todo malos tiempos", y es un muy buen reflejo del Madrid de la guerra desde el punto de vista de una familia humilde. De Carlos Giménez, también tiene un compendio llamado Paracuellos, donde habla de los niños en Hogares Sociales durante el franquismo.
Luego hay una serie de básicos que encuentras en casi todas las bibliotecas, como Persépolis de Marjane Satrapi o Maus, de Art Spiegelman, que yo directamente recomendaría leer incluso en el instituto.