Hubo una hace años pero no sé si tiene final que era Los 4400.

Eww
Mensajes
-
Series parecidas a From, Lost, La Brea, El cuento de la Criada... -
Series parecidas a From, Lost, La Brea, El cuento de la Criada...Dark es una joya. Sus creadores hicieron otra serie también en Netflix que es 1899, pero sólo tiene una temporada porque la cancelaron
Archivo 81 también es una maravilla.
En la misma plataforma están Black Mirror, las pelis de I am mother y Oxígeno también son una cosa... The OA todavía no la he terminado pero también es un must en esa lista.
Misa de media noche, Russian Doll, Katla, Travelers y Sense8 también te las recomiendo. Además tienen final. Aunque las dos últimas tienen como un final "acelerado" porque les avisaron de que no las iban a renovar, pero les dieron margen para concluirlas.
Orphan Black no sé de qué plataforma es pero también es seriote.
-
Pelis "de pensar"También hace unos años vi Tusk (de Kevin Smith) que me quedé como KHE?? pero no es de pensar. Simplemente cuando te vas acercando al final desearías preguntarle al tal Kevin Smith en qué rayos estaba pensando...
-
Pelis "de pensar"Últimamente sólo me apetece ver pelis de estas que te dejan boquiabierta o que no sabes exactamente qué acaba de pasar. Si alguien tiene alguna recomendación se lo agradezco. Os dejo las que he ido viendo
Algunas son medio de miedo, medio de pensar. Y, bueno, las que tienen mucha violencia me cuesta bastante verlas. Las que hacen daño a animales no las veo directamente.
- The Man from Earth (de Richard Schenkman).
- Donnie Darko (de Richard Kelly).
- Club Zero (de Jessica Hausner).
- Bajo Terapia (de Gerardo Herrero).
- Coherence (de James Ward Byrkit).
- Midsommar (de Ari Aster).
- Nosotros (de Jordan Peele).
- Primer (de Shane Carruth).
- Gattaca (de Andrew Niccol).
- Memento (de Christopher Nolan).
- Contact (de Robert Zemeckis)
- Matrix (de las Lilly y Lana Wachowski).
- Blade Runner (de Ridley Scott).
- El quinto elemento (de Luc Besson).
- Prometheus (de Ridley Scott).
- Interstellar (de Christopher Nolan).
- Annihilation (de Alex Garland).
- La llegada (de Denis Villeneuve).
- I Origins (de Mike Cahill).
- Origen (de Christopher Nolan).
- La vida de Pi (de Ang Lee).
- Perdida (de David Fincher).
- Seven (de David Fincher).
- Cube (de Vincenzo Natali).
- The Cloverfield Paradox (de Julius Onah).
- Tenemos que hablar de Kevin (de Lynne Ramsay).
- Examen (de Stuart Hazeldine).
-
Los mejores True Crimes y documentalesYo últimamente llevo tiempo sin ver este tipo de contenido, pero te recomiendo el documental de Carles Tamayo en Prime Video, Cómo cazar a un monstruo. No es exactamente sobre los hechos delictivos, le da más peso a que haya una Justicia deficiente y precaria en España. Si ya lo has visto te recomiendo en Spotify el capítulo 45 de Exigencias del guion, donde Sergio Barrejón y Pol Sánchez hablan del making of del documental de Prime. A mí me gustó porque el propio Tamayo exigió que no fuera contenido morboso.
-
Novelas de fantasíaMundodisco a tope. Pero dosificado...
-
Amigas con hijos VS amigas sin hijosyo no tengo hijos, pero creo que estos distanciamientos son un poco por las circunstancias vitales (como ya ha comentado alguien). También pasa cuando en un grupo de amigos unos van a la uni fuera y se medio independizan, otros no, se divide el grupo, etc.
Yo, personalmente, creo que ser madre debe ser totalmente agotador. Así que cuando alguien a mi alrededor lo es jamás me meto a juzgar sea lo que sea que hagan. Además, hasta que la criatura no cumple 2-3 años no es demasiado independiente. A veces al intentar dar espacio para las rutinas madre-bebé y tal parece que pasamos de vosotras, pero en realidad es también no querer molestar.
Creo que hasta que yo no tuve 6 años o así mi madre no volvió a salir con sus amigas. Pero supongo que dependa de cada madre, del apoyo de la familia y demás.
Yo creo que no es que no nos entendamos. Es que hay personas que eligen ser madres y está ok, lo mismo que pasa al revés y también es respetable. No creo que se pueda ser 100% empática con una de esas elecciones si tú estás al otro lado porque son como cambios vitales muy drásticos, ¿no? Hay experiencias, carencias y tal que no puedes explicarle a alguien que no vive lo mismo que tú. Creo que es un poco como las madres que han tenido bebés que han dormido y comido genial que intentan explicarle esa experiencia a madres que han tenido bebés que han tardado mucho en engancharse al pecho, a ellas les ha dolido y encima dormían fatal. -
Siento que lo he perdido todo en un mesqué tal te encuentras? Igual aunque tardes en volver a coger rutina puedes empezar a ir un día suelto que te apetezca...
-
Enganchada a un narcisistayo estuve ahí y cuando me di cuenta de que quería salir estaba totalmente agotada y sola. Haz lo que quieras o te apetezca, pero no es tan fácil como parece.