Reparto gastos en pareja
-
@Bichota entonces prueba de esta otra forma. Os sentáis un día y le dices eso, que estás llevando un nivel de vida que con tu sueldo, no te puedes permitir. Que tenéis que reducir gastos. Él seguirá ahorrando incluso mas que tu, pero está en su derecho, que supongo que tener su trabajo lo suyo le habrá costado. Tampoco sé el tiempo que lleváis ni si hay proyecto de futuro o no...
-
Para mi es un tema complejo, yo a mis 28 años nunca he convivido pero me sorpende cuando leo: lo ponemos todo en la misma cuenta, lo mío es suyo y lo suyo es mío.
ya pero si el cobra más y lo mete en la misma cuenta y yo ese mes me quiero gastar 80€ en shein, 50€ en primor/druni, 50€ en sephora...pues estaría usando su dinero.
Ahora estando soltera no tengo que darle explicaciones a nadie.
Asi que yo sería partidiaria de cuentas separadas porque estoy acostumbrada a gastar lo que yo quiero en mí.
Y creo que lo de los porcentajes porque hay mucha diferencia -
@jamuda total, me mato antes que tener que pedirle a mi pareja permiso para gastarme 150 en el shein XDD
Yo siempre lo he hecho: cada uno tiene su cuenta, y a mayores una cuenta de los dos de la que se paga el alquiler, los gastos ,comida... pero cada uno con su dinero hace lo que le pica, dentro de un orden obvio. Se supone que te fías de que tu pareja no se lo está gastando todo en tragaperras
-
@Bichota Hola! lo suyo es que fuera proporcional, pero claro eso ya depende de cada uno…a mi me daria reparo tb.. mas viendo que tampoco ha salido de el..Yo le diria, mira gastando tal cantidad, no tengo nada para misma, y me gustaria poder ahorrar o lo que sea, asi que yo no puedo poner tanto dinero al mes porque para mi supone mucho esfuerzo, con lo que voy a tener que poner menos.. a ver si asi. Pero es que no puedes llevar su nivel ganando menos de la mitad que el… yo estoy en situacion parecida pero todo va a cuenta conjunta, el gana mas que yo, pero claro gasta infinito mas que yo, si le saco el tema de gastos pues me dice que gana mas.. Bueno a ver que te dice, ya nos cuentas
-
Gracias a todas, mira que esto es nuevo pero flipo con el feedback. Os lo agradezco de corazón. Me veréis a menudo por aquí
-
@Bichota genial! yo todavía no sé ni poner positivos, casi pongo un menos uno a tu comentario.. tengo que acostumbrarme! Nada ya nos contaras! Animo!!
-
@Wini jajaja cualquier duda que tengáis preguntadnos!!!!!
-
@Weloversize jejejje vale Graciasssss
-
Con esa diferencia de sueldos yo esperaría que mi pareja pagase más, por ejemplo esperaría que el ocio y la compra fuera más para el que para mi, y yo ocuparme de compras pequeñas, no de las gordas, si salimos pagar yo el café y el la cena, la comida, el cine con palomitas...
Puedo entender que el alquiler y las facturas vayan a medias, pero que a tu pareja no le nazca poner algo más de dinero cuando cobra más del doble que tu en otros gastos, es como si el solo se ocupase de el mismo, no hay un proyecto en común, o sea, si le puedes seguir el ritmo bien y sino, pues adiós.
Quizás solo hace falta una conversación y todo fluye. -
Igual me uno ya muy tarde a esto, pero quería aportar otra forma de verlo.
Imagínate que tuviéseis una cuenta común solo para los dos. Si los dos sueldos fuesen para ahí, después de pagar todos vuestros gastos, lo que sobra sería igualmente de los dos.
En vuestro caso, al hacerlo por separado, "lo que sobra" queda solo para él y eso no es justo. Los dos tenéis que poder ahorrar parte de vuestro sueldo para que sea equitativo.Yo iría de frente con el tema. No esperaría que él captase la indirecta para que se ofrezca a poner más dinero porque si solamente le das la opción de reducir gastos, puede que ni se le pase por la cabeza proponer pagar un porcentaje del sueldo en vez de la mitad cada uno. No por nada malo, sino porque tú le estarías diciendo que lo que quieres es reducir gastos. Hay que decir lo que se quiere de forma clara para luego evitar malentendidos.
-
Hola, te comento mi caso porque es muy similar al tuyo.
Cuando nos fuimos a vivir juntos repartíamos todos los gastos comunes al 50%, en un principio me parecía lo justo hasta que un día, hablando de lo que "nos sobraba" me di cuenta de que él tenía un margen de ahorro muy superior al mío, claro, cobra bastante más que yo. Empecé a darle vueltas al tema y lo pasé realmente mal sobrepensando hasta que al final decidí hablarlo con él, sin rodeos. Lo entendió perfectamente y desde aquel día aportamos el dinero de los gastos comunes proporcionalmente. Al final, ese dinero que pretendo ahorrar es para tener un colchón que cubra imprevistos, viajes y un futuro con nuestra propia casa (ahora vivimos de alquiler) y gracias a esa proporcionalidad lo tengo.
Entiendo que a la persona que gana más le pueda molestar tener que aportar más porque "se lo ha ganado" pero se supone que una pareja es un equipo y de ser al revés, yo por lo menos no dudaría en hacerlo así.
Espero que vaya bien.
-
Yo con mi pareja tenemos todo en común, pero cas uno su cuenta, yo cobro más, pero lo de los dos es de los dos, no tenemos ningún control especifico sobre lo que gasta cada uno porque los dos somos responsables con los gastos en ocio y capricho, la hipoteca y ciertos gastos fijos los tiene domiciliados él, así que yo le pasó cierto dinero al mes, pero lo demás lo hacemos a ojo de buen cubero, yo cobro más que mi marido, pero cuando veo que la cosa no está equilibrada le digo, y cuando él ve que ha gastado más también me avisa y reorganizamos pasta. Pero para eso hace falta mucho respeto y mucha confianza, para no extra limitarse con los gastos, y también mucha generosidad, por ejemplo, mi suegra de un día para otro paso de estar bien a estar ingresada en una residencia para siempre, pues nos entró un gasto fijo de 1200€ mensuales que afrontaremos en parte con mi sueldo, porque el suyo, a pesar de ser una persona responsable y trabajadora, es un sueldo bajo y no pasa nada, para mi eso es ser familia, cuidar a su madre como me gustaría que el cuidase a la mía.
Personalmente, después de mi experiencia no podría estar con alguien que tiene un sueldo mucho mayor que el mío y que no le importe que yo no tenga capacidad de ahorro o que permitiera que yo pasara apuros económicos cuando vive en la abundancia, no es mi idea de pareja, porque desgraciadamente el sueldo no es proporcional a la responsabilidad y al trabajo, a veces las circunstancias de la vida tr llevan a tener un sueldo bajo o problemas económicos. Habla con tu pareja a ver como reacciona, pero ves con las ideas un poco claras.
Un abrazo