¿Os importa el sueldo al elegir pareja?
-
Hola me gustaría plantear un debate que el otro día se habló entre copas con amigos pero creo que no fueron del todo sinceros. Y me gustaría ver desde el anonimato si las respuestas son diferentes.
¿Vosotras tenéis en cuenta el sueldo de la otra persona a la hora de elegir pareja? ¿Dejaríais de conocer a alguien porque está en paro? ¿Os parece un hombre más atractivo si es un profesional de éxito?
Gracias, me encantará debatir
-
buen tema! lo sacamos en redes para darle alcance
-
Yo más que lo que gana es la actitud en la vida. Puedes tener un mal sueldo pero ser un currante y al final lo normal es q eso mejore pq te vas cambiando de curro y tal o q te quedes y te conformes pero te quejes todo el rato. A mi me da igual, ganó actualmente el doble que mi chico, la excedencia para cuidar a la niña se la pidió él y antes que el trabajaba a turnos ganába yo el triple. Cuando se puso a estudiar no tuve problema en ser yo la que aportase monetariamente. Por su curro que en breve deja de ser junior es bastante probable que en 2 años gane como yo y después seguramente más, pero vaya que cuando le conocí y empezamos le triplicaba
-
No me importa en absoluto lo que gane, mi marido gana bastante menos que yo y empezamos a salir cuando estaba en paro.
Lo que si que me importa es si alguien pierde trabajo tras trabajo por falta de responsabilidad, si alguien no se esfuerza en buscar trabajo o si en caso de necesidad se pone muy fino y rechaza trabajos por no considerarlos dignos.
El problema no es la pasta en su sino si la otra persona está intentando ser solvente por sus propios medios.
Un abrazo
-
No le veo problema a las diferencias salariales. El problema, como bien dicen antes que yo, es cuando es un vago, un vividor, un parásito. Si cobra menos porque tiene un mal trabajo pero es responsable, me trata bien, encajamos... ¿Qué mas da, mientras lleguemos a fin de mes?
Ahora, si es de estos que se quedan en casa a jugar a la play en lugar de ir a trabajar, o les duran los trabajos quince días y luego se tiran la vida en el sofá durante meses... pues mira, puerta, no interesan.
-
A mí si que me importa. No quiero mantener a nadie!!
-
No es un requisito. Me gustaría que tuviera pasta y poder viajar a sitios lejanos? Si, obvio. Pero me fijo en la persona, como es. No en su cuenta corriente.
En mi caso, yo gano más que mi marido y también tenía más ahorrado.
Para no ser hipócrita, también he de decir que a veces pienso en lo guay que sería ganar más y poder hacer otras cosas. Pero vamos, como el que sueña con la lotería
-
No, para nada. Me fijo en la persona. Obviamente no quiero un vago pero que gane más o menos me da igual si es buena persona y me enamoro. Cuando conocí a mi marido él cobraba salario mínimo y a los 4 meses dejó el trabajo para mudarse a mi comunidad autónoma, sin tener trabajo allí y sin paro. Fue mejorando de trabajos poco a poco hasta llegar donde está ahora diez años después cobrando 5.000 al mes. Si me hubiera fijado en su sueldo al inicio me habría perdido una gran persona, un marido casi perfecto y también (por qué no decirlo) una posición económica actual muy buena.
-
@Kalima Totalmente de acuerdo, lo que importa es la actitud ante la vida y no la situación laboral en la que te encuentres.
-
No me importa el sueldo, mi chico y yo hemos tenido sueldos variables a lo largo de la relación y períodos de paro. Me fijo más en que sea responsable financieramente, no viva por encima de sus posibilidades y tampoco sea un parásito. Por mucho éxito laboral que tenga, me echaría para atrás si estuviera con mil deudas y siendo un vividor. En resumidas cuentas, valoro los indicios que me dicen que estoy con un hombre con proyectos de futuro y los pies en la tierra.
-
A mí el sueldo no me importa, pero sí que creo que, si por ejemplo estuviese conociendo a una persona que llevase 3 años en paro (sin tener una discapacidad que le impida trabajar, claro), sí que creo que dejaría de parecerme atractiva esa persona. Como han dicho otras personas, es más la actitud que tenga que el sueldo que gane. Si es una persona que se esfuerza y que se preocupa por intentar tener independencia, pues bien, pero si tiene una actitud de vivir de sus padres hasta que pueda vivir de su pareja, ahí no.
En mi caso mi pareja tiene un sueldo mucho más alto que el mío y muchas veces viendo el estrés que tiene, le insisto en que la opción de cambiar de trabajo a uno en el que tenga un salario menor y esté más cómodo siempre está ahí. Que no tiene por qué estar mal en un trabajo solo por el dinero.
-
Me da igual lo que gane, yo no le pido un duro a mi pareja y actualmente gano yo mas que el, lo que no quiero es estar con un vago sin aspiraciones ni oficio.