Lectura conjunta: Las que no duermen de Dolores Redondo
-
Buenas! Disculpa la tardanza en responder. Pues yo lo acabé poco después de la primera fecha que pusimos, así que andaba a la espera de que la gente lo acabara para ver qué había parecido. El final me pareció un poco abrupto, pero me gustó mucho como jugó hasta el ultimo momento con quién podría ser o quién no. También he de reconocer que no me esperaba para nada ese desenlace.
Aquí quedo, deseando comentarlo sin reventar a nadie el libro jejeje
Saludos!
-
@Evi Totalmente de acuerdo con el comentario, la chica ya estaba muerta antes del suceso, todos los que estaban a su alrededor le hicieron daño de una manera o de otra.
-
@Inma-Jaen macabro es poco. Lo del abuelo me resultó repulsivo, asqueroso. Igual que lo de la enfermera, que me parece tan culpable como ese monstruo por mirar hacia otro lado. Lo fuerte es que su madre, en los libros de la trilogía del Batzan pecaba de lo mismo, mirar hacia otro lado. Que asco de personas. Por qué es eso, acabas el libro (y sí, coincido en que no es el mejor de Redondo, pero yo me quedo con la trilogía anterior, sobre todo con el primero, El guardián invisible, por nostalgia y la sorpresa de encontrar un libro como aquél y cuando lo encontré. Aunque Todo esto te daré, también genial) acabas y te quedas con un mal cuerpo, con ganas de echarte a esos personajes a la cara y no sé... Así me quedé, sí, la palabra es asqueada.
A lo de acción, bueno mujer, yo me esperaba un infierno infernal para ese hombre no un final tan "pluf" y se murió, aunque ahí todos tienen demonios con los que vivir, ninguno era feliz y ese mal bicho el que menos, pero se lo merecían por sembrar lo que sembraron.
Y tranquila, sí, también habrá un siguiente libro, es más, este es el segundo de 4, y forma parte de Los valles tranquilos (creo) @Shalafi ¿A quién esperabas como culpable? ¿Piensas cómo @Inma-Jaen que era la enfermera? También ese personaje es que se gana el odio desde el desprecio número uno que aparece ¿Yo? Llegué a pensar que la había matado la propia madre, ¿porqué? Por qué me pareció mala, envidiosa de la libertad de la hija, de las decisiones que ella no tomó y su hija sí... Y pensaba que el padre se volvió alcohólico por saberlo y no decir ni mu. En fin, ahora lo pienso en frío y hubiera sido igual de macabro, pero es que también muy visto.
@Inma-Jaen ¡Me apunto a lo de otro libro! ¿Pero hay alguna forma de que hablemos más cómodamente? Entrar aquí todo lo que quisiera me resulta más difícil @Shalafi ¿Te apuntas? -
@Evi La enfermera me parecía plausible si volvía a sacar a colación todo el tema de la secta, sí. Aunque también me cuadraba bastante que a la amiga se le hubiera ido la almendra lo justo como pa pegarle un mal empujón y al hoyo.
Me gustó bastante más el anterior de Valles tranquilos, el del diluvio, aunque me animé a leerlo justo después de este, así que en ese aspecto acabé con el regustillo del mejor. Aunque me gustó mucho La cara Norte del corazón también.
Y me animo a otro libro
-
@Inma-Jaen ea corazón, las dos nos apuntamos. Habrá que decidir género primero... ¿Sugerencias? A mí otra novela negra no me importaría. A ver, ¿Lars Kepler lo conocéis? Me encanta Jona Linna. Hace poco también conocí a Lisa Jewel, llevo dos y me han encantado, buenos finales (Cuándo te encontré y Nada de esto es verdad) ¿Perdida de Gillian Flynn? Tampoco me importaría repetir con esta escritora
¿Algún cozy mistery o cozy crimen como los llaman ahora? ¿Alguna novedad??
-
No conozco esas autoras, y llevaba tiempo sin leer novela negra y me ha gustado reconectar, así que me fío totalmente de vuestras propuestas
-
@Shalafi y @Inma-Jaen podemos asumir que el personaje de la enfermera ha sido sin duda el más odiado
Creo que eso deja en segundo lugar al cromañón del amante y en tercer lugar a la cotilla del hostal. Este sería mi ranking de odiosos
¿Que os parece? ¿Y vuestro personaje favorito? El mío, la Mitxelena cocinera ¿Alguna frase que os haya gustado más? A mí varias pero "Pocas cosas tienen una vida tan corta como el agradecimiento" me vino genial porque en ese momento estaba pensando en alguien así de desagradecido y desagradable ¿Algo que cambiaríais? Creo que en estos momentos, pensando en frío, cambiaría el momento de descubrir su pasado y quien es su padre en realidad, lo metió muy a la fuerza por darle un toque más dramático a las tomas de decisiones de Nash.
En fin, perdonad si me enrollo, es que es difícil encontrar con quien hablar de libros en mi entorno, y más difícil, leídos en comúnEspero sugerencias para una próxima lectura y a ver si conseguimos otra manera de hablar entre nosotras más cómoda ¿Esto tiene chat?
-
Y hablando de otro género... ¿Habéis leído a Andrea Longarela? Para mí ha sido otro descubrimiento
-
@Evi Coincido con lo del padre, ya comenté que me parecía metido con calzador. Yo cambiaría un poco la amistad con las chicas, pero solamente añadidiendo algo más de descripción, de tiempo y de conversación entre las primeras interacciones y el momento que se hacen uña y caca, dándole más profundidad a su amistad para que no quede tan rápida y forzada.
Si no hay chat quizá se podría hacer un grupo de telegram, por agilizar la conversación y compartir alguna frase.
-
Pues me estoy empezando justo hoy un libro y creo que puede ser muy interesante, Los días del abandono, de Elena Ferrante.
Comienza con una mujer fuerte que de un día para otro, su marido la deja, y tiene que hacerse cargo de todo mientras intenta recomponer su vida.Elena es una autora espectacular, leí hace un par de meses su saga de Dos amigas y es genial, un retrato de dos chicas en la Italia del siglo pasado con toda la crudeza de un barrio pobre del momento.
No tengo problema en simultanear lo con el que decidáis, pero si os unís a este, también estará bien.
-
@Shalafi estoy lejísimo de tu género
He empezado La sombra de la rosa de Ángela Bazas y en audio estoy con uno que me han recomendado de Emily Henry, Book Lovers amor entre libros. ¿Que hacemos? ¿Cómo lo hacemos para coincidir?
¿Alguno que tengáis pendientes desde hace mucho y os atreváis mejor por ir acompañadas en la lectura? @Inma-Jaen qué te parece? Yo me apunto a todo, me lo he pasado bien comentando este con vosotras
-
No me importa salir de mi zona de confort, la verdad. Además que la gracia que veo a leer libros en conjunto es eso y ver los diferentes puntos de vista de otras personas; no es la primera vez que me leo un libro que no me cuaja mucho y después de comentarlo lo veo de otra forma y me agrada bastante más. Miro a ver si encuentro el de Ángela Bazas en epub.
-
Pues encontré el libro, a si que si os apetece podemos ir leyendo ese.
-
@Evi @Shalafi yo me apunto a cualquiera, me gusta la negra y la romántica así que valen todos los que proponéis
Yo he empezado el de Heartless, me encanta esta autora, Elsie Silver, pero me subo al carro de La sombra rosa, lo voy a buscar y si no mañana me acerco a La casa del libro.
Os cuento cuando lo tenga -
Ya lo tengo, si que están caros los ebooks en Amazon, cada vez peor
-
Hacemos otro post con este libro por si alguien más se apunta?
-
@Inma-Jaen si, me parece buena idea
-
Yo estoy empezando, chicas, y la verdad que el libro pinta genial
-
Me parece genial
-
Sugerencia: Creo que estaría genial una Categoría que fuese Club de lectura. Y ahí ir poniendo cada hilo por libro. <3. A ver si me engancho al próximo que propongáis!