Perder amigas con la edad
-
Yo aquí difiero. Cumplo 40 y sigo quedando y hablando con mis amigos del cole. Vivan aquí o fuera. Hemos ido a las bodas de todos en el país que fuese, conocemos a los hijos de todos, obvio no nos vemos a diario pero hablamos mucho aunque nos veamos poco, 7 u 8 veces al año. Luego con grupos de gente de la uni por ejemplo pues seguimos haciendo casas rurales una vez al año, nos vemos todos los meses. Y mi chico igual sus amigos de toda la vida mínimo 1 vez al mes quedan, suele ser más. También ve a los de la uni aunq a estos menos. Y amigos del curro es casi a los que más vemos pq yo llevo 18 años en el mismo sitio y hemos crecido juntos, que serán 3 o 4 obvio y el de los suyos pues 2 o 3 pero si tenemos agenda bastante ocupada. Eso sí vivimos en una ciudad pequeña que seguramente en una ciudad grande cambiaría el tema, o no, no se.
-
Nos ha recordado a esto: https://weloversize.com/me-estoy-quedando-sola-por-que-vamos-perdiendo-amigos-con-la-edad/
-
No es que se vayan perdiendo ,simplememte vamos cambiando ,parejas ,hijos ,dejan de llamar ,te cansas de ser siempre la misma que manda mensajes ,te enteras que salen o hacen cosas y no avisan ,por que sigues soltera y ellos no ...
Ahora que si tienes niño ...
Soy de San Fernando ,Cadiz -
Me siento igual. 38 años y ninguna amiga de antes. He hecho nuevas buenas amigas, madres del colegio de mi hijo. Pero me cuesta mantener amistades a las q no veo frecuentemente.
-
Yo creo que simplemente la gente que se va nunca fue una amistad de verdad, tal como dice @LadyCat su experiencia es diferente, y eso se debe a que en su caso si que fueron amigos y por eso siguen siendo amigos (el grupo).
Pero en la mayoría de las veces solo se trata de un grupo de personas que se junta para pasarlo bien mientras que dure el proceso en el que estan, ya sea trabajo, estudios, la adolescencia, cuando estas en el instituto tampoco es que tengas tantas cosas que hacer a parte de los deberes.
Cuando uno va haciéndose mayor los intereses cambian y la gente se va alejando, el problema es para el que si pensó que eran verdaderos amigos.
Yo creo que tener 2-3 amigas o amigos no esta nada mal. -
A mi me entristece mucho este tipo de hilos, porque es muy común, pero yo soy afortunada y tengo un grupo muy sólido de amigos desde hace 30 años, es cierto que hay que tener un poco de flexibilidad sobre todo cuando llegan los hijos, pero si hay voluntad se puede, por ejemplo en la fas en la que estamos irse de juerga en noche vieja es inviable, no trasnochamos, las familias quieren estar con los nietos... Pues lo hemos cambiado por una chocolatada con churros en el parque la mañana de Navidad, pasamos frío pero estamos juntos riéndonos y poniéndonos al día...
Creo que a veces es un problema social, porque la sociedad nos vende que lo más importante en el universo es la pareja y lo demas es prescindible o secundario, y yo no lo comparto, para mi una amistad verdadera es tan importante como la pareja, incluso más, porque las parejas vienen y van y los amigos de verdad perduran, quizá por eso me case con mi mejor amigo que tiene la misma visión, mis padres tienen un grupo de amigos de infancia muy sólido también, así que yo he vivido ese tipo de amistad viéndolos a ellos, y sus amigos son como mis tíos, vinieron a mi boda, quedo con ellos varias veces al mes, adoran a mi hijo, viajo a verlos...
Pienso que la amistad adulta es complicada pero que se puede con algo de suerte.
Un abrazo
-
@Kalima yo tb tengo un grupo de amigos desde hace más de 30 años. Desde hace 35 y con algunos más (nos conocemos desde la escuela infantil). Somos muchos y en etapas diferentes de la vida, no nos vemos todos los meses pero nos comunicamos a menudo y cuando nos vemos siempre es como que no ha pasado el tiempo. Pero he de decir que nos considero unos privilegiados porque sé que no es lo habitual.
-
Tuve un grupo de amigas en el instituto pero una vez terminamos los estudios se perdió la relación. Otro grupo de amigas primero se separó y años después las que se suponía que eran mis amigas no aceptaron a mi pareja y me dieron la espalda. A día de hoy tengo más relación con mi familia que con amigos, y a los amigos los cuento con los dedos de una mano.
Mi pareja tiene un grupo de amigos desde la adolescencia y los mantiene, son hombres y las parejas nos unimos a algunos de sus planes y siempre somos bienvenidas. Aunque obviamente con algunos tiene más relación que con otros.
Supongo que es cuestión de suerte y de saber estar para las personas que son importantes para ti en los momentos en que lo necesitan, y que ellos también estén para ti.
-
muchas gracias por seguir este hilo, como mola la pequeña familia que se está creando por aquí, mucho más tranquilo
-
Nos hacemos más exigentes, tenemos familia horarios limitados etc..
Yo tb como vosotras perdí mucha gente por lo el camino peroooo si os apetece charlar o pasar unas risas, playa o conciertos de verano , me avisáis!! La vida es corta y se tiene q disfrutar -
Me pasa exactamente lo mismo! Yo tengo 28 y soy de Barcelona!
-
Hola chic@s
Yo también me he dado cuenta que con la edad también se va perdiendo círculo... Al final, uno se queda con las personas mas cercanas y que de verdad importan, cuando estaba en mis 20 tenía 6-7 grupos con los cual quedaba asiduamente, cada uno con un número importante de personas. A día de hoy, mi única relación son mis dos/tres amigos más cercanos, y por supuesto mi amada mujer y mis 7 hijos que lo son todo para mi.
Tampoco me arrepiento de haber dejado por el camino a los demás, dicho sea...
-
Yo tengo 28 años, me faltan años de experiencia pero por lo que veo en mi entorno y en el entorno de gente de confianza, es bastante normal: unos se mudan, otros tienen hijos, otros se han metido a opositar y se los ha tragado la tierra, otros desarrollan gustos y hobbies distintos... y al final queda el cariño de la época. Pero eso no significa que no puedas reunierte cada X o intentar reconectar, además también se pueden hacer nuevos amigos (sí, es más difícil con la edad, pero se puede).