Cómics y novelas gráficas
-
Ya sean superheroinas, Peppa Pig o la adaptación gráfica de vuestra novela favorita, aquí todo tiene cabida.
Animáos y recomendad esas obras de arte que entran por los ojos. -
Buenassss! Para las amantes de Studio Ghibli les recomiendo El viaje de Shuna de Hayao Miyazaki publicado en 1983, llegó a España por primera vez en el 2023 si no me equivoco. Es previa a que se fundara el estudio y lo escribió a la vez que desarrollaba la película de Nausica.
No suelo leer cómics pero me encantaría empezar así que espero sus recomendaciones. -
Tenemos un tesoro nacional que se llama Paco Roca, que ha escrito algunas de las novelas gráficas más bonitas que he leído en la vida:
- Arrugas, un acercamiento a las personas mayores y a enfermedades que hacen mella en ellos y en las familias. Hay un corto del mismo nombre
- Los surcos del azar, guerra civil. Personajes profundos y una historia muy bien guionizada
- Regreso al Edén, un reflejo de la España pasada
- El abismo del olvido, memoria histórica y fosas desde un punto de vista arqueológico y emocional. Imprescindible.
Con temática de guerra civil también recomendaría "El arte de volar", que se completa magistralmente con "el ala rota", dos novelas sobre la vida de dos personas que, sobre todo la segunda, dan una perspectiva brutal de la mujer de la posguerra; ambas de Antonio Altarriba
Y también con temática española y de principios de siglo, un libro que me sorprendió muchísimo: Que el fin del mundo nos encuentre bailando, de Sebas Martín, que aparte de la temática costumbrista se adentra en la homosexualidad.
Edito: También muy recomendable de guerra civil es "Malos tiempos, 36-39". Se fue publicando por entregas y luego hicieron un compendio de mismo nombre pero con "Todo malos tiempos", y es un muy buen reflejo del Madrid de la guerra desde el punto de vista de una familia humilde. De Carlos Giménez, también tiene un compendio llamado Paracuellos, donde habla de los niños en Hogares Sociales durante el franquismo.
Luego hay una serie de básicos que encuentras en casi todas las bibliotecas, como Persépolis de Marjane Satrapi o Maus, de Art Spiegelman, que yo directamente recomendaría leer incluso en el instituto.
-
Hola! Galotia, me apunto la recomendación,muchas gracias!! Yo te cuento algo que descubrí hace un tiempo, no sé si conoces la serie de Ana de las Tejas Verdes, pero no la de ahora, la de los 80, que era de dibujos animados. Bien, pues muchos de los dibujos los hacía Miyazaki y el director era Isao Takahata,también de Ghibli. Espero que te guste el dato;)Un saludo!!
-
Hola @Ruina Pues no lo sabía me encanta el dato!! Sabía que había participado en Heidi y Marco pero no en Ana de las tejas verdes. Curioso como ya me gustaban sus obras de niña antes de saber quien era y conocerlo por las películas.
-
@Galotia dijo en Cómics y novelas gráficas:
Hola @Ruina Pues no lo sabía me encanta el dato!! Sabía que había participado en Heidi y Marco pero no en Ana de las tejas verdes. Curioso como ya me gustaban sus obras de niña antes de saber quien era y conocerlo por las películas.
-Exacto, a mí me pasó lo mismo. Cuando lo descubrí flipé muchísimo! Sobre todo me gustó el diseño de un árbol blanco que a Ana le gustó mucho nada más llegar a la Isla y que
es de él. Lo sé porque cuando lo descubrí volví a verla no porque me acuerde desde aquella época jajaja -
@Shalafi Mil gracias por tan buenísimas recomendaciones, me las apunto!!1
Da gusto ver cómo os estáis volcando con el foro, mil gracias! -
Yo os recomiendo sin duda Persépolis, que tiene película de animación también y todo lo de Ilu Ros
-
@Shalafi descubrí a Paco Roca por "los surcos del azar" y ahora tengo en casa "el abismo del olvido". Me parece que este finde me lo ventilo. Es una pasada, como relata y dibuja.
-
Hola a todass
me encanto sus recomendaciones, las leere
.
Yo soy mas de leer mangas, manhuas y manhwuas, son mi vida entere ello, por eso se lo queria compartir, pero los que son BL, es decir Boys love, cosa que amooo demasido y soy feliz, yo se que quizas no son tan culturales o historicas pero son preciosas, por ejemplo 19 Days que es un manga bello en toda su expresión escrito por Old Xian, artista de China, su obra es sensacional porque retrata la vida de 4 adolescentes que va mostrando sus vivencias y como van cambiando al estar juntos y claro es poder de la amistad, el amor y lo complicado que es crecer, aun esta en emisión y es una belleza.