Después de hacer cálculos creo que paso de casarme
-
Siempre supe que casarse no era barato, pero lo que estoy viendo es de locos. Después de diez años juntos y cuatro dejándole caer indirectas a mi novio, por fin me pidió matrimonio. Todo felicidad… hasta que empezamos a mirar presupuestos.
Queremos algo sencillo, sin lujos innecesarios, pero aun así la cuenta se dispara: más de 20.000€ por comida, barra libre (que se paga aunque no bebas), DJ y poco más. Y lo de “los invitados cubren el gasto con el regalo” es un mito porque no todos aportan lo que cuesta el cubierto.
Ahora mismo entre el susto y el estrés me estoy replanteando si merece la pena. Las que ya pasasteis por esto, cómo lo hicisteis para no acabar arruinadas?
Y luego está el tema de los regalos. Porque en teoría los invitados ayudan a cubrir gastos con el sobrecito de boda pero siendo realistas, cuántos ponen realmente lo que cuesta el cubierto? He escuchado historias de terror, como la de unos amigos que al abrir los sobres se encontraron con varios vacíos y uno con… 5€. Sin comentarios.
-
No pasas de casarte, pasas de la celebración jaja.
Casarse es útil legalmente y tiene muchos beneficios. Yo si lo hago es por eso, no por la pantomima de la boda... Que aparte del derroche económico, me parece un desgaste de energía increíble. -
@Suhe toda la razón del mundo jaja
-
Me caso en unos meses y he flipado con todo. Nosotros no hacemos una boda como tal, pero si quieres celebrar un poquito se te va pasta jajaja
Puedes ir a casarte, eso no cuesta (bueno, las tasas del Ayuntamiento o lo que sea), y el resto puedes decidir irte de birras con los amigos y chimpún. -
Todo depende del tipo de celebración, lugar y número de invitados. Replanteaos el tipo de boda que queréis celebrar.
-
Si quieres ahorrar un poco tienes que salirte de lo clásico e invitar solo a buenas personas cercanas, a no ser que tu entorno sea rico o con mucha tradición de dar dinero invitar a mucha gente puede salirte muy caro.
Cuantas más cosas hagas tú mejor y tienes que salirte de todo aquello que lleve puesto la categoría de boda, porque cualquier lugar que sea oficialmente de boda o cualquier menú que sea de boda te va a cobrar una pasta que quizá no merezca la pena.
Yo te cuento mi experiencia por si te sirve, nuestra boda fiero 100 invitados, tenemos mucha familia muy cercana y querida y muchos amigos de los de verdad, así que fue una boda numerosa, fue de día completo comida y cena, al aire libre, en julio en una finca, pagamos unos 15.000€ en total y recuperamos 11.000€, en mi entorno no hay mucha tradición de dar mucho dinero para las bodas y en nuestras invitaciones ponía claramente que nadie estaba obligado a poner ni un solo euro, pero la gran mayoría dio dinero y el que no puso, es porque no tenía.
Unos 8000€ fue la comida y el servicio de comida, cogimos un buen catering de pueblo, comida sencilla, fideua, ternasco, rissoto, helado...
2000€ fuero a la carpa para estar protegidos de sol y lluvia, fue el capricho más caro, había por la mitad pero era preciosa y no nos pudimos resistir.
800€ en bebida y la finca fuero 1.500€ y lo demás se fueron en varios, detalles, decoración...
Como ahorramos? No llevamos alianzas, no nos gustan, no llevamos trajes, mi vestido fue hecho a medida por mi tía, completamente a mi gusto, pero no un traje de novia como tal que no es mi estilo, no hubo aperitivos como tal, compramos snacks, embutido bueno cortado por nosotros... No hubo dj, conseguimos un bine equipo de música en un centro de préstamo municipal y una lista de Spotify, música suave por el día y marcha por la noche, no pusimos autobuses, hablamos con una compañía de taxis de la zona y venían cuando los invitados llamaban, solo con eso nos ahorramos más de 1000€, contratamos dos camareros para la barra libre todo el día, eran amigos de unos amigos, pedimos la bebida en un bar y todo lo que sobró lo pudimos devolver y nos devolvieron el dinero, la decoración la hicimos a lo largo de un año nosotros, botes de cristal con velas, carteles para las mesas, detalles, botes para los aperitivos y las cosas de comer, limonada casera... Cogí un lote de cajas de madera con un fallo de stock 100 cajas por 200€, telas y cojines para decorar, cestas para el baño con cositas básicas... Los detalles de los invitados fueron unas plantas con el nombre que indicaban las mesas y unos vasos de cristal bonitos que utilizaron para la barra libre, la finca no era especifica de bodas, era una casa rural con un jardín grande donde cabia la carpa, nos cobraron el alquiler del fin de semana y 5€ por cada invitado el día de la boda. Nos casamos por registro civil en viernes que es gratis e hicimos una ceremonia simbólica el día de la boda, las fotos las hizo un amigo aficionado, pero solo fotos del día, no hicimos sesión de fotos ni nada, que eso también ronda los 1000€ y el photocall lo montamos nosotros comprando complementos.
Y creo que poco más... Si te lo curras mucho y reduces el número de invitados puedes ahorrar mucho y tener una boda bonita y a tu gusto, a nosotros todavía nos felicitan por la nuestra y han pasado más de 5 años, no fue ostentosa ni clásica, pero fue muy divertida y con corazón, si buscas que sea exactamente como en las pelis y no hacer nada son carismas, pero se pueden montar bodas mucho más asequibles, aunque sigue siendo un capricho caro, y como todo capricho opino que debería pagarlo quien quiere dárselo, que son los novios, que luego se recupera pasta, genial, pero si no nadie debería estar obligado a pagar nuestras fiestas. No invites a nadie que no quieras realmente que este allí.
Un abrazo
-
Casarse puede ser muy económico si no quieres una celebración por todo lo alto. Te puedes casar en el juzgado o ayuntamiento e invitar a los más cercanos en un restaurante normal. Nosotros lo hicimos así y la comida nos salió por unos mil doscientos euros siendo algo más de veinte personas. Eso sí, sin vestido ni parafernalias. Y por cierto, a nosotros sí que nos salió a cuenta porque al terminar, todo el mundo sacó un sobre sin que lo esperáramos y aunque dijimos que no, que eso era invitación porque nosotros queríamos, nos obligaron a cogerlo. Así que al final nos vimos con bastante más de lo que nos habíamos gastado. Y el restaurante nos regaló la tarta, que tampoco lo esperábamos 🤭
-
@Sichibukai Jajaja habia leído 200.000€ en vez de mil doscientos. Maldita dixlesia!
Yo que no soy de bodas, la verdad es que es una buena opción la que planteas. Yo creo que el truco está en decir en el restaurante que no es una boda xD Porque los negocios en cuanto escuchan la palabra "boda" se suben a la parra. -
Nosotros nos casamos en mayo...
Es cierto que en cuanto dices la palabra "boda" todo se duplica y hasta triplica. Pero es cierto que nosotros sí que somos de bodas, y entonces bueno, es una vez en la vida, tenemos el dinero así que.. ¿por qué no?
Lo que sí que tenemos claro y es lo que hemos terminado haciendo es no poner el número de cuenta, porque no es una entrada, es una invitación (al menos como lo vemos nosotros).
Y porque me sabe mal si hay algún amigo que está pasando un mal momento, tenga que pagar nuestra mierda. Siempre hay alguien que va a intentar darte algo (la pareja de mi madre, nos escondió el dinero en el cajón de la ropa de nuestro peque) pero eso es otro tema. Por el contrario nuestros amigos se casaron en diciembre y en el restaurante no dijeron que era una boda, simplemente una reunión familiar y fue como ellos querían. Al final lo más importante es ver qué tipo de boda queréis y cuanto tenéis de presupuesto... a partir de ahí es buscar la mejor oferta y evitar en muchos casos la palabra boda.